sociedad

La aerosolgrafía cautiva a transeúntes en las calles panameñas

Gelver Ney Gómez de 42 años tiene el talento de crear cuadros artísticos en tan solo tres minutos, dejando boquiabiertos a los espectadores.

Ana Cristina Quinchoa - Publicado:

Gelver Ney lleva 22 años dedicándose a la pintura. Foto / Cortesía.

Sentado en una silla plegable, apoyado sobre una mesa pequeña y rodeado de hermosas obras de arte encontramos a Gelver Ney Gómez de 42 años, cautivando a los transeúntes con su peculiar y rápida forma de pintar.

Versión impresa

Se trata de la aerosolgrafía, una técnica de origen mexicano, que, aunque es parecida al graffiti, porque se utiliza pintura en aerosol, tiene sus características. La aerosolgrafía es un método de arte donde por lo general se pintan paisajes de sueño, mundos de fantasía y hasta sitios tan lejanos como el espacio, mientras que el graffiti es un modo de pintura o arte visual callejero que se realiza generalmente en superficies amplias de espacios urbanos.

En la aerosolgrafía hay rapidez: cuanto menos se demore el artista con su cuadro, más impacta y gusta a los espectadores.

Y es que de eso se trata, según Gelver Ney, quien lleva 22 años dedicándose a la pintura, pues, “la idea es que los espectadores no se aburran al ver a alguien pintar un cuadro, mientras más rápido termine, más impresiona”.

Hay veces en que solo le bastan tres minutos para terminar una obra artística con todos sus detalles, y otras veces que le dedica un poco más de tiempo, pero sin sobrepasar los diez minutos. Con su rapidez puede llegar a hacer hasta diez cuadros al día, todos totalmente diferentes.

Además de su velocidad, otro aspecto que impresiona al público es el uso de artículos poco convencionales para hacer sus obras de arte, ya que no utiliza pincel, sino cartón, tapas de frascos, un exacto para hacer los acabados más finos, y fuego para un secado instantáneo al final de la pintura. Con este último, asegura, nunca ha tenido ningún accidente.

Gelver Ney puede pintar de todo, pero lo que más le gusta crear son las pinturas surrealistas, aquellas en las que se necesita de mucha imaginación, por ejemplo, paisajes irreales con planetas o pirámides entre montañas y caídas de agua.

Cada una de sus pinturas tienen un precio aproximado entre los 10 y 15 dólares.

Entre los lugares que frecuenta para brindar sus espectáculos con aerosolgrafía se encuentra el área de la Cinta Costera y 5 de Mayo en la ciudad capital, y en el interior del país en las distintas ferias que se realizan, como la de Boquete, David, Azuero, entre otras.

¿CÓMO NACIÓ SU INTERÉS POR ESTE ARTE?

Todo surgió en las calles de Colombia, cuando se encontraba caminando y de pronto vio a una persona pintando con esta técnica, la cual llamaba mucho la atención de las personas, por la rapidez con la que trabajaba el pintor. Desde ese entonces, decidió aprenderlo y adentrarse en este mundo artístico.

“Me hice amigo del pintor, y con el tiempo empecé a trabajar con él, ayudándole, y aprendí la técnica después de dos años más o menos”, agregó.

Aunque actualmente ya tiene experiencia, y se le hace fácil crear obras de arte en minutos, contó que aún sigue capacitándose sobre todo lo relacionado con la aerosolgrafía, viendo videos en YouTube de otros pintores para conocer nuevas técnicas, y a la vez, porque considera que le ayuda a alimentar sus ideas y pensamientos a la hora de pintar.

Gómez no solo tiene talento para la pintura, pues indicó que desde muy pequeño le ha gustado cantar, lo cual hace muy bien, ya que lo ejerce profesionalmente desde hace doce años.

Algunos de sus temas son “Mujer ideal”, “Te extraño tanto”, “Lo nuestro fue”, y “El juego del amor”. A la fecha tiene 10 canciones grabadas, y compartió que ya se le están empezando a abrir las puertas en este país, musicalmente hablando.

Gelver Ney es de nacionalidad colombiana, pero ya va para casi un año de mantenerse en Panamá.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook