Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Caja del Seguro Social puede saltarse la Ley de Contrataciones Públicas

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS

La Caja del Seguro Social puede saltarse la Ley de Contrataciones Públicas

Actualizado 2018/11/01 05:41:36
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Falta de insumos médicos y medicamentos es la constante queja de los asegurados hacia el servicio que presta la entidad médica en todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los asegurados sería provechosa la prontitud en la compra de medicamentos, pero es difícil confiar en el sistema. /Foto: Panamá América

Para los asegurados sería provechosa la prontitud en la compra de medicamentos, pero es difícil confiar en el sistema. /Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 80% de los panameños utiliza la CSS

  • 2

    Suspenden visitas en el Complejo Hospitalario de la CSS por mantenimiento

  • 3

    CSS entraría en déficit desde el próximo año y quedaría con reservas

La Asamblea Nacional le dio la potestad a la Caja de Seguro Social (CSS) de realizar compras de insumos y medicamentos fuera de la Ley de Contrataciones Públicas, para tratar de solventar lo más pronto posible la crisis total que vive la institución.

Todo se dio luego de que los diputados de la República aprobaran el proyecto de ley 659 sobre el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2018-2019, que ascendió a $23 mil millones 669 mil.

Durante las últimas horas de esta primera legislatura se discutieron varios artículos del proyecto de ley. La CSS entró en juego cuando se discutió el 34, el cual dispone que las entidades públicas puedan realizar contrataciones directas, sin necesidad de aplicar la Ley 22 de 2006, sobre contrataciones públicas.

VEA TAMBIÉN: Diputados sacan provecho durante aprobación de presupuesto general del Estado

En teoría, con el trámite se buscaría solventar la escasez de insumos y medicamentos en ciertos renglones creando molestia en la población asegurada, pero algunos sectores de la población no están de acuerdo con la decisión tomada por la Asamblea Nacional.

"Se puede prestar para la materialización de sobre- precios y contratación directa", explicó el abogado Ernesto Cedeño.

Con base en eso, representantes de gremios de jubilados han dejado claro que esa decisión, a juicio de ellos, no mejoraría los problemas que aquejan a los asegurados en las distintas entidades de la CSS.'

Claves

22 de 2006 es el número de la ley que regula las contrataciones públicas que puedan realizar las entidades de gobierno.

80 por ciento de la población que está asegurada  utiliza los servicios de la CSS.

VEA TAMBIÉN: Fiscales solicitan que Cesar Sayoc el acusado de paquetes bombas, sea enviado a Nueva York

"Quién me asegura a mí que lo que ellos vayan a comprar no tiene un precio más alto al regular, costo que se paga de mis impuestos, y seguramente cuando me toque usarlo a mí, no estará disponible", explicó Jaime Quiroz, representante de los jubilados y pensionados.

Ellos no quieren promesas ni leyes que luego van a incumplir, sino que la situación de la CSS mejore, y además de medicamentos, tengan una buena atención cada vez que acuden a un centro hospitalario.

Para los gremios sociales, la situación de potestad dada a la CSS tendría reacciones ambiguas, ya que por un lado sería beneficioso por la rapidez en que podrían llegar los medicamentos e insumos que no hay, pero por el otro, no hay seguridad de que los trámites se hagan por lo legal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Accidente laboral en Hard Rock Hotel deja una persona herida

La duda general es que el poco fondo que queda en las arcas de la CSS sea utilizado para compras directas como un paliativo al déficit que hay y no se guarde reserva para afrontar el próximo año, cuando se comience a pagar el préstamo millonario.

Pero, en su momento, Priscila Vásquez, presidenta de la Asociación de Empleados de la CSS, consideró que "la crisis debe resolverse a través de medidas urgentes, como por ejemplo, la compra directa de medicamentos fuera del país para poder proveer esos medicamentos con base en la necesidad y no con base en una ley que permite se den impugnaciones por parte de los proveedores".

Pero hay quienes van más allá y señalan que esa podría ser una medida desesperada, que el pueblo exija la privatización de la entidad médica que cubre al 80% de la población panameña.

Según datos de la propia CSS, para el 2019, el presupuesto de inversión y mantenimiento de la CSS, que contempla las prestaciones para asegurados y sus dependientes sería de $5,723.3 millones.

"Allí hay algo raro, con tanto dinero que mueve la CSS, cómo es posible que no haya medicinas básicas ni para dormir o para la hipertensión", cuestionó Quiroz, quien apunta que la falta de medicamentos es una de las principales razones por las cuales los jubilados están peleando la sanción del proyecto 621 de aumento a pensiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".