Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La importancia de implementar software de registros clínicos en centros de salud

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medicinas / Salud / Software

Panamá

La importancia de implementar software de registros clínicos en centros de salud

Actualizado 2025/01/31 11:20:04
  • Ramón Marquez

La implementación de un software de registros clínicos electrónicos (ECR) se ha convertido en un aspecto clave de la práctica médica moderna.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilsutrativa/unsplash.com

Foto/Ilsutrativa/unsplash.com

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fervor patriótico, al máximo con la siembra de banderas en defensa del Canal

  • 2

    Analizarán uso de vehículos estatales que no tienen rayas amarillas

  • 3

    UP reafirma rechazo a las declaraciones de Trump sobre la toma del Canal de Panamá

  • 4

    Detectan a 95 ciudadanos iraníes en el flujo migratorio por la selva de Darién

  • 5

    Mulino 'confía' en que polémica sobre el Canal será 'superada'

  • 6

    ONU Comercio: 'Diálogo siempre va a prevalecer sobre el asunto del Canal'

Es indudable que la atención médica es una de las actividades laborales más dinámicas, por lo que la implementación de un software de registros clínicos electrónicos (ECR) se ha convertido en un aspecto clave de la práctica médica moderna. Esta transición de los registros tradicionales en papel a los sistemas digitales mejora la eficiencia de la prestación de atención médica y mejora significativamente los resultados de los pacientes. Indaguemos en las principales características de los registros clínicos electrónicos, las ventajas que ofrecen tanto a los pacientes como a los proveedores de atención médica, y conozcamos, además, algunas empresas de software de ECR líderes más importantes que operan en América Latina.

Características principales de los registros clínicos electrónicos

El software de registro clinico electronico está diseñado para agilizar la gestión de la información del paciente. Entre sus características destacables están:

Acceso a datos en tiempo real

Los sistemas ECR brindan a los profesionales de la salud acceso inmediato a los registros de los pacientes, lo que permite la toma de decisiones oportuna y una mejor atención al paciente.

Interoperabilidad

Estos sistemas están diseñados para facilitar el intercambio de información en diferentes entornos de atención médica, lo que permite una visión integral del historial médico de un paciente.

Seguridad de datos

El software de registros clínicos electrónicos incorpora medidas de seguridad avanzadas para proteger la información confidencial de los pacientes, lo que garantiza el cumplimiento de regulaciones como HIPAA en los Estados Unidos y leyes similares en América Latina.

Interfaces fáciles de usar

Los sistemas de registros clínicos electrónicos modernos cuentan con interfaces intuitivas que simplifican la entrada y recuperación de datos, lo que facilita a los proveedores de atención médica la navegación por los registros de los pacientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Integración con otros sistemas

El software de registros clínicos electrónicos a menudo se puede integrar con otras tecnologías de atención médica, como sistemas de laboratorio y software de facturación, lo que crea un entorno de gestión de atención médica cohesivo.

Plantillas personalizables

Muchos sistemas de registros clínicos electrónicos ofrecen plantillas personalizables para diferentes especialidades, lo que permite a los proveedores de atención médica adaptar el software a sus necesidades específicas.

Ventajas de implementar software de historial clínico

La implementación de software de registros clínicos electrónicos ofrece numerosas ventajas tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica.

Para los pacientes

• Mejor acceso a la información de salud: los pacientes pueden acceder a sus registros médicos a través de portales para pacientes, lo que les permite asumir un papel activo en su atención médica.

• Coordinación mejorada de la atención: con una visión integral de su historial médico, los pacientes experimentan una mejor coordinación entre los diferentes proveedores de atención médica, lo que reduce el riesgo de pruebas duplicadas y tratamientos conflictivos.

• Mayor seguridad: los sistemas ECR ayudan a minimizar los errores médicos al brindar alertas sobre posibles interacciones farmacológicas y alergias, lo que garantiza planes de tratamiento más seguros.

• Comunicación optimizada: los pacientes pueden comunicarse con sus proveedores de atención médica de manera más eficiente, ya sea a través de mensajería segura o funciones de programación de citas.


Para proveedores de atención médica


• Mayor eficiencia: los sistemas ECR reducen el tiempo dedicado a tareas administrativas, lo que permite que los proveedores de atención médica se concentren más en la atención al paciente. Esta eficiencia puede llevar a ver más pacientes en un día.

• Mejor gestión de datos: los registros electrónicos facilitan el seguimiento de los resultados del paciente y la eficacia del tratamiento, lo que permite a los proveedores tomar decisiones basadas en datos.

• Ahorro de costos: si bien la inversión inicial en software ECR puede ser significativa, los ahorros a largo plazo de la reducción del papeleo, la mejora de los procesos de facturación y la disminución de los errores médicos pueden ser sustanciales.

• Cumplimiento normativo: los sistemas ECR ayudan a las organizaciones de atención médica a cumplir con varias regulaciones al proporcionar las capacidades de informes necesarias y mantener registros precisos.


Empresas de software líderes de historial clínico en América Latina


Varias empresas están liderando la carga en el suministro de software de registros clínicos electrónicos en América Latina:


K2B Health

K2B Health ofrece una solución integral de registros clínicos electrónicos diseñada a medida para proveedores de atención médica en América Latina. Su software enfatiza la interoperabilidad y el diseño fácil de usar, lo que lo convierte en una opción popular entre las clínicas y los hospitales.


MV Sistemas

MV Sistemas, con sede en Brasil, ofrece una sólida plataforma de registros clínicos electrónicos que integra varios servicios de atención médica, mejorando la gestión general de la atención al paciente.


Tasy

Tasy es otra empresa brasileña que se especializa en software de gestión de atención médica, incluidas las soluciones de registros clínicos electrónicos. Su plataforma es conocida por su flexibilidad y capacidad de adaptarse a diferentes entornos de atención médica.


Softmed

Softmed, que opera en varios países de América Latina, ofrece soluciones de registros clínicos electrónicos que se centran en mejorar los flujos de trabajo clínicos y la participación del paciente a través de la tecnología. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".