Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La pollera, un retazo de la colonia y la moda Europa

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bicentenario

PANAMÁ

La pollera, un retazo de la colonia y la moda Europa

Actualizado 2021/11/30 07:10:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • Miriam Lasso

La pollera de gala y cerca de 19 polleras montunas, entre las indumentarias con importante influencia de las modas española y europea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Forma parte del vestuario nacional.

Forma parte del vestuario nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recurso presentado por defensa de Balbina Herrera es 'improcedente y extemporáneo'

  • 2

    ¿Quién es Yeison Felipe Possu Mera, presunto vinculado al homicidio de Agustín Lara?

  • 3

    Testigo protegido 'Euro 14' teme por su vida y pide al procurador que lo entreviste

La pollera panameña tiene sus orígenes en la conquista española, y la gran influencia de las modas europeas presentes en cada época.

Esta indumentaria ha tenido importancia en todas las épocas, como un ornamento que da distinción y lo ha llevado a convertirse en un símbolo de la nacionalidad, explica el investigador y folclorista, Eduardo Cano.

Los tembleques nos trasladan a China, los zarcillos al mundo persa, los encajes a Francia, Venecia o Bruselas; las arandelas a Francia, Inglaterra e Italia; la saya, la mantilla y las peinetas a la España colonia y del siglo XVIII y XIX, sostiene.

La pollera, el vestuario de falda más camisa, no tiene un autor específico, sabemos que nace de la moda europea del siglo XIX y se impregna en el sentimiento del pueblo, prevaleciendo a través de los años, indica Cano.

La primera vez que nosotros escuchamos la palabra pollera en Panamá fue en los escritos del español Pedro de la Rosa en 1650, cuando hablaban de que las mujeres de Panamá vendían polleras de Tabí, considerando que, en ese entonces, pollera se refería a una falda.

Las modas y las telas que usaban las mujeres a finales del siglo XV al XVII, no tenían nada que ver con la indumentaria y la pollera panameña.

En estos siglos, España tampoco contaba con grandes diseñadores, y la moda que las españolas traían a América estaban influenciadas por moda inglesa, francesa e italiana. Cano sostiene que, incluso, los tembleques tampoco tiene sus orígenes en Panamá.

'
  • En algunos dotes y testamentos de 1784 y 1847, se mencionaban algunas prendas de vestir y del joyero, entre ellos zarcillos, mundillo, polleras, cabestrillo y peinetas, entre otros.
  • La pollera colonial era una falda presente en la región de América Latina, la de Panamá, una indumentaria de falda más camisa.

Para el año 1606, las damas de la monarquía europea utilizaban perla con movimiento muy parecido a los tembleques.

VEA TAMBIÉN: Se entrega colombiano señalado en crimen de Agustín Lara, exsubdirector del Registro Público

En esta evolución surge también el nombre del diseñador Charles Frederik Work y las obras del pintor Franz Xaver Winterhalter, y su relación con las grandes élites europeas. De estos surge, la moda de Eugénie de Montijo, la emperatriz de la moda, que impuso la moda en 1850 de los grandes escotes, lazos donde hoy colocamos la mota de la pollera, y las arandelas. Así mismo, el arreglo de la cabeza con rayo al centro y flores a los lados, similar al peinado de las empolleradas panameñas. La Reina de Bélgica y la Reina Victoria también usaron grandes escotes, una sola arandela y encajes.

"Nuestra indumentaria es muy panameña, nosotros tomamos de aquí y de allá, y creamos una hermosa indumentaria", destaca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".