sociedad

La selva panameña en Darién, lo más difícil para los migrantes

En los centros de ayuda humanitarios que hay en los pueblos de Darién, hasta se han registrado nacimientos de niños, que sus primeras horas las viven expuestos a enfermedades y pobreza.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Durante la estadía de los migrantes en Panamá se les garantiza la atención médica y alimentación básica. Foto de EFE

El paso de los migrantes por Darién, en Panamá, pareciera que se está saliendo de control.

Versión impresa

Las autoridades tuvieron que poner un nuevo centro de ayuda en varios pueblos de la provincia, debido a la cantidad de personas que siguen pasando por la selva panameña, buscando su sueño americano.

Los pueblos de Bajo Chiquita y Peñita son los más afectados con la llegada de migrantes que vienen del sur de América.

VEA TAMBIÉN: Diputados serían los que debatirían sobre el límite a su reelección con reformas constitucionales

Desde Bajo Chiquita salen con destino a Peñita las piraguas o canoas, que pueden cargar entre 10 y 15 migrantes, quienes pagan hasta 25 dólares cada uno por el viaje.

Según datos de la Agencia EFE, "hace un mes, seis migrantes que descansaban en las orillas del Chucunaque murieron ahogados, entre ellos dos niños, tras ser arrastrados por una fuerte corriente de agua, relatan los lugareños".

Justamente, son los niños quienes más sufren estas largas travesías que no tienen ningún tipo de seguridad para los migrantes.

VEA TAMBIÉN: Nuevos nombres del 'Buen Gobierno' de Laurentino Cortizo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informó que durante el primer trimestre del año se reportaron 1,649 niños que cruzaron la frontera entre Panamá y Colombia.

Esta situación lo confirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.

Durante este año, en los viajes con los migrantes, la OIM ha identificado entre ellos, una mayor cantidad de familias acompañadas de niños, lo que "es una característica muy particular de este flujo", destacó a EFE el oficial de programas de la OIM, Gonzalo Medina. "Cruzan el Darién en grupo, sin la ayuda de 'coyotes' o traficantes", explicó.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

Aquí exponen la vida no solo hombres y mujeres, sino que también hay menores que no logran sobrevivir a la selva.

"Uno de los mayores problemas que hay con los migrantes y los niños, es que muchos no tienen papeles de registros de sus países, porque los perdieron en el camino o nunca los sacaron", sostuvo la socióloga Milagros Tapia.

Para los migrantes que logran llegar a México, como es el caso de la africana Ayop, recuerdan con miedo su paso por la selva panameña.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela llama a Laurentino Cortizo para quejarse de José Gabriel Carrizo

"Muy peligroso. Vi cómo murió una mamá con tres hijos, mientras esperaba al papá. Y otra mujer murió ahogada, se la llevó el río en Panamá", explicó.

Aunque el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) está pendiente de la llegada, atención médica y contabilización de los migrantes en Darién, el trabajo es mucho y las olas de personas buscando llegar a Norteamérica no se detiene.

Los migrantes que vienen desde pueblos de África tienen las mismas rutas. Sus travesías comienzan en Ecuador, atraviesan la jungla colombiana, la selva de Panamá y cruzan Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, hasta llegar lo más al norte que puedan.

Panamá está comprometida a facilitar la contratación equitativa y ética, y salvaguardar las condiciones que garanticen el trabajo decente para los migrantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook