sociedad

La selva panameña en Darién, lo más difícil para los migrantes

En los centros de ayuda humanitarios que hay en los pueblos de Darién, hasta se han registrado nacimientos de niños, que sus primeras horas las viven expuestos a enfermedades y pobreza.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Durante la estadía de los migrantes en Panamá se les garantiza la atención médica y alimentación básica. Foto de EFE

El paso de los migrantes por Darién, en Panamá, pareciera que se está saliendo de control.

Versión impresa

Las autoridades tuvieron que poner un nuevo centro de ayuda en varios pueblos de la provincia, debido a la cantidad de personas que siguen pasando por la selva panameña, buscando su sueño americano.

Los pueblos de Bajo Chiquita y Peñita son los más afectados con la llegada de migrantes que vienen del sur de América.

VEA TAMBIÉN: Diputados serían los que debatirían sobre el límite a su reelección con reformas constitucionales

Desde Bajo Chiquita salen con destino a Peñita las piraguas o canoas, que pueden cargar entre 10 y 15 migrantes, quienes pagan hasta 25 dólares cada uno por el viaje.

Según datos de la Agencia EFE, "hace un mes, seis migrantes que descansaban en las orillas del Chucunaque murieron ahogados, entre ellos dos niños, tras ser arrastrados por una fuerte corriente de agua, relatan los lugareños".

Justamente, son los niños quienes más sufren estas largas travesías que no tienen ningún tipo de seguridad para los migrantes.

VEA TAMBIÉN: Nuevos nombres del 'Buen Gobierno' de Laurentino Cortizo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informó que durante el primer trimestre del año se reportaron 1,649 niños que cruzaron la frontera entre Panamá y Colombia.

Esta situación lo confirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.

Durante este año, en los viajes con los migrantes, la OIM ha identificado entre ellos, una mayor cantidad de familias acompañadas de niños, lo que "es una característica muy particular de este flujo", destacó a EFE el oficial de programas de la OIM, Gonzalo Medina. "Cruzan el Darién en grupo, sin la ayuda de 'coyotes' o traficantes", explicó.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

Aquí exponen la vida no solo hombres y mujeres, sino que también hay menores que no logran sobrevivir a la selva.

"Uno de los mayores problemas que hay con los migrantes y los niños, es que muchos no tienen papeles de registros de sus países, porque los perdieron en el camino o nunca los sacaron", sostuvo la socióloga Milagros Tapia.

Para los migrantes que logran llegar a México, como es el caso de la africana Ayop, recuerdan con miedo su paso por la selva panameña.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela llama a Laurentino Cortizo para quejarse de José Gabriel Carrizo

"Muy peligroso. Vi cómo murió una mamá con tres hijos, mientras esperaba al papá. Y otra mujer murió ahogada, se la llevó el río en Panamá", explicó.

Aunque el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) está pendiente de la llegada, atención médica y contabilización de los migrantes en Darién, el trabajo es mucho y las olas de personas buscando llegar a Norteamérica no se detiene.

Los migrantes que vienen desde pueblos de África tienen las mismas rutas. Sus travesías comienzan en Ecuador, atraviesan la jungla colombiana, la selva de Panamá y cruzan Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, hasta llegar lo más al norte que puedan.

Panamá está comprometida a facilitar la contratación equitativa y ética, y salvaguardar las condiciones que garanticen el trabajo decente para los migrantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Unachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Suscríbete a nuestra página en Facebook