Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Aumenta el número de migrantes extra continentales en Los Planes de Gualaca

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / frontera / hospital / migrantes / Ministerio de Salud / Panamá / Paso Canoas / Salud / Servicio Nacional de Migración / SPI / Sinaproc

Aumenta el número de migrantes extra continentales en Los Planes de Gualaca

Actualizado 2019/04/20 11:35:50
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El subdirector del Ministerio de Salud en Chiriquí, Manuel Díaz dijo que hasta el momento se han registrado casos de gastroenteritis viral (ya controlada), problemas respiratorios y dermatitis por picadura de insectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El subdirector del Ministerio de Salud en Chiriquí, Manuel Díaz confirmó el nacimiento del bebé y el seguimiento que les brindan al resto de las mujeres embarazadas. Foto/José Vásquez

El subdirector del Ministerio de Salud en Chiriquí, Manuel Díaz confirmó el nacimiento del bebé y el seguimiento que les brindan al resto de las mujeres embarazadas. Foto/José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miles de migrantes podrían beneficiarse al quedarse en las "ciudades santuario"

  • 2

    Continúa el flujo de migrantes por la frontera de Darién

  • 3

    Más de veinte migrantes haitianos son atendidos en el Minsa-Capsi de Dolega

A mil 42 aumenta el número de migrantes extra continentales entre ellos africanos, haitianos y cubanos que son trasladados desde Puerto Obaldía en la provincia de Darién hasta el Campamento de Migrantes en Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí confirmó una fuente ligada al traslado de estas personas que ingresan ilegalmente por la selva entre Panamá y Colombia.

La fuente confirmó que una mujer procedente del Congo y que estaba en el albergue de Gualaca fue traslada hasta el hospital José Domingo de Obaldía donde dio a luz a un varón; sin embargo en el Campamento hay 15 mujeres embarazadas.

El subdirector del Ministerio de Salud en Chiriquí, Manuel Díaz confirmó el nacimiento del bebé y el seguimiento que les brindan al resto de las mujeres embarazadas.

VEA TAMBIÉN Peregrinos llegan a la iglesia Santiago Apóstol a venerar al cristo de Alanje

Acotó que todos los días un equipo médico integrado por enfermeras y doctores coordinado por la Dirección Nacional de Salud acuden al campamento para mantener un monitoreo a los extra continentales y evitar que se de algún tipo de problema de salud.

Afirma el doctor Díaz que hasta el momento se han registrado casos de gastroenteritis viral (ya controlada), problemas respiratorios y dermatitis por picadura de insectos.

VEA TAMBIÉN Muere Tabita en un multifamiliar en Colón, se presume fue femicidio

Una fuente que pidió reserva de su nombre reveló que tres veces a la semana se hacen traslado desde el Campamento de Migrantes de Los Planes de Gualaca a Paso Canoas para que puedan cruzar la frontera hacia Costa Rica.

En la actualidad los responsables del Campamento son SPI, el Servicio Nacional de Migración, Sistema Nacional de Protección Civil y el Ministerio de Salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".