sociedad

'Las mujeres panameñas también pueden ser exitosas en las Matemáticas'

Los carnavales de Matemáticas que organizará Fundapromat destacarán el rol de las damas en esta área.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Fundapromat promueve el estudio de las Matemáticas en Panamá. Foto: Cortesía Fundapromat

Las Matemáticas ofrecen un campo de oportunidades, en el que las mujeres pueden desempeñarse con éxito, rompiendo los estigmas.

Versión impresa

Este año, durante los carnavales de Matemáticas que organizará Fundapromat, se hará énfasis en destacar el rol de la mujer panameña en este sector a fin de inspirar a las nuevas generaciones de niñas.

"Queremos mostrarles a las niñas, ejemplos de la vida real de mujeres que son exitosas en la carrera de Matemáticas, pero particularmente que sean panameñas, y que las inspiren a estudiar Matemáticas o una carrera científica", resalta la doctora Jeanette Shakalli, directora ejecutiva de la fundación.

En este sentido, la matemática Iveth Martínez considera que el nivel intelectual de la mujer en comparación con el sus pares varones es el mismo, debido a que pueden desarrollarse en cualquier campo de la ciencia. No obstante, resalta que para seguir preparándose requieren de apoyo para compaginar la carrera con la vida familiar.

"Ser mujer y matemática requiere de mucho apoyo. Soy docente universitaria y tengo alumnas que son madres, siempre las animo a que sigan estudiando", precisó la docente.

Por otro lado, Martínez considera que en Panamá hacen falta centros de investigación para que se ejecuten más estudios locales.

En tanto que la matemática Fany González recalca que en Panamá las mujeres tienen una aceptación positiva en el área.

"El tema de la participación de la mujer en la Matemática ha evolucionado y tiene buena aceptación. De hecho, en la licenciatura éramos más mujeres que hombres. Los límites, para estudiar una carrera u otra, te los pones tú mismo", expone González.

VEA TAMBIÉN:  Meduca espera celeridad en las investigaciones para evitar que docentes con diploma falso dicten clases

Carnaval matemático
El primer carnaval de Matemática de 2022 se desarrollará el domingo 30 de enero, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Centro de Ciencias y Arte Explora en Condado del Rey. Para asistir será necesario presentar el código QR o la tarjeta de vacunación contra la covid-19.

El evento utilizará estrategias como juegos divertidos y  origami, a fin de atraer el interés de las niñas, niños y familias panameñas en general hacia esta ciencia.

"Por un lado está la parte divertida y, por otro, la faceta práctica con el fin de que puedan ver cómo esta ciencia les ayudará a resolver muchas situaciones prácticas en su desempeño cotidiano", manifestó Shakalli.

En este carnaval matemático  participarán las profesionales panameñas Yadira Saldaña, Zaida Alonzo y Yorleny Camarena, quienes compartirán su pasión por las Matemáticas con grandes y pequeños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook