Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Las tres iglesias de Natá de los Caballeros, patrimonio cultural

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Coclé / Natá de los Caballeros

Panamá

Las tres iglesias de Natá de los Caballeros, patrimonio cultural

Actualizado 2022/05/20 09:09:16
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • Estudiante de Periodismo
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El complejo religioso del histórico pueblo lo integraban tres templos: la iglesia Santiago Apóstol, la capilla San Juan de Dios (ambas en pie) y la iglesia de la Soledad.

La iglesia Santiago Apóstol en Natá de los Caballeros fue declarada patrimonio histórico.  Víctor Arosemena

La iglesia Santiago Apóstol en Natá de los Caballeros fue declarada patrimonio histórico. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

  • 2

    Canal de Panamá enfrenta cambios en composición de carga

  • 3

    Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

Rodeada de historia, mitos, cultura ancestral y contemporaneidad, la iglesia Santiago Apóstol, en Natá de los Caballeros, aún permanece majestuosa, erguida e imponente.

Edificada inicialmente en menores dimensiones, utilizando como paredes los tallos de giras y como techo las pencas de las congas, 500 años después aún se mantiene en pie como testigo del paso de los colonizadores españoles en el interior del país.

No fue hasta 1619 cuando comenzaron los trabajos de construcción con cal y canto, una combinación de piedra y argamasa, que otorga a esta obra arquitectónica la fachada conocida actualmente.

Fue levantada en el mismo lugar, en el que fray Francisco de San Román, en 1516, celebró una misa y comulgó a los castellanos, antes de emprender Gaspar de Espinosa, la batida contra el gran París.

Es una estructura de 25 metros de ancho y 50 de largo, estilo basilical, con 5 naves, rica en ornamentos y tesoros, sobre la cual se fundó el pueblo de Natá. Fue terminada en los primeros años del siglo XVII, es actualmente la segunda iglesia más antigua del Hemisferio Occidental.

Para el historiador Héctor Conte Bermúdez, la iglesia de Natá es "la más soberbia obra arquitectónica que el período colonial español construyó en el interior de Castilla del Oro".

Sobresalen de su construcción la alta torre, desde la que se disfruta una vista del paisaje de Natá, Aguadulce y a lo lejos, la Cordillera Central.'

1619


se inició la construcción de la iglesia Santiago Apóstol, que se mantiene en pie hasta nuestros días.

A parte de este monumento, también está la capilla San Juan de Dios y la iglesia de La Soledad.

VEA TAMBIÉN: Vivencias de dos grandes talentos de Natá de los Caballeros que solo piden mejores días para su pueblo

El primero, instaurado entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, edificado como hospital, fue durante un tiempo la única casa de salud del distrito.

Hoy, es el Museo San Juan de Dios, remodelado e inaugurado el pasado 14 de mayo por la Fundación Natá Siglo XXI, para exponer la cultura, el arte y la devoción de los natariegos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De la iglesia de la Soledad solo queda el recuerdo de lo que una vez fue el primer recinto católico de Natá, mientras se construía la Basílica.

El templo en ruinas, según registros históricos, fue destruido para dar la construcción de la calle Gaspar de Espinosa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".