sociedad

Laurentino Cortizo: Cada persona debe convertirse en un escudo contra el COVID

Los trabajadores sociales velan por la salud física y mental de cada uno de los pacientes que están afectados por el virus y se encuentran albergados en los diferentes hoteles, y hospitales del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La población debe seguir estrictamente las medidas de bioseguridad, para evitar rebrotes en esta nueva fase económica.

Con la reapertura de otro grupo de actividades económicas, a partir de hoy 7 de septiembre, el presidente Laurentino Cortizo llama a la población a "no bajar la guardia" ante el COVID-19 y en su lugar intensificar las medidas de protección y bioseguridad, como el uso de mascarillas y gel alcoholado, lavado frecuente de manos con agua y jabón y el distanciamiento físico, puntos que son claves para evitar los contagios.

Versión impresa

Esta recomendación que hace el mandatario se refiere a la advertencia que recibió del Consejo Consultivo de Salud, que ha señalado que esta etapa que se inicia hoy es la más peligrosa como país en la lucha contra el nuevo coronavirus, para lograr una reactivación económica.

"El trabajo no es solo del Gobierno, cada uno de los panameños puede ayudar y convertirse en la barrera contra este virus mortal que ha afectado la economía mundial", dijo el presidente durante una gira a la provincia de Coclé, en la que el Gobierno Nacional entregó ayuda a beneficiarios de 14 programas estatales.

El mandatario Cortizo le solicitó a los dueños de empresas, en particular al sector de la construcción, que vuelve hoy al trabajo, cuidar a los obreros y que se preocupen porque se cumplan las medidas de protección y bioseguridad, ya que ante un rebrote de casos en un proyecto, este sería suspendido.

"Aquí es que se ve quién es quién… quién es valiente, quién es inteligente, disciplinado y solidario; quién, ante las dificultades, no dice vayan, sino 'vamos', esos son los panameños y panameñas que necesitamos ante esta guerra", destacó Cortizo.

Reconoció que son "enormes" los retos que tiene el país por delante con la reapertura gradual de las actividades económicas, el 7, 14, 21 y 28 de septiembre, por lo que hay que evitar los rebrotes de casos de COVID-19 para que se logre avanzar en la normalización de la economía nacional.

A partir hoy, inicia la reapertura gradual de la construcción y actividades relacionadas, como ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanzas y acarreos. Además, reanudarán actividades el Área Económica Especial Panamá Pacífico, la Zona Libre de Colón y otras zonas francas. También, marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lava autos.

Informe Epidemiológico

Panamá reportó ayer un total acumulado de 97,043, con 738 nuevos y un total del 69,661 pacientes recuperados.

Se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,086 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

VEA TAMBIÉN: 'Nito' Cortizo: Nuevo pago del vale digital será desde mañana 7 de septiembre

En aislamiento domiciliario se reportan 24,042 personas, de las cuales 23,644 se encuentran en casa y 398 en hoteles. Se encuentran 1,254 pacientes hospitalizados, donde 1,105 están en sala y 149 en UCI.

Mientras que en el mundo se registran 17,996,533 personas recuperadas. Se suman un total de 26,929,464 casos positivos acumulados y 880,500 defunciones, para una letalidad de 3.3%

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook