Panamá
Laurentino Cortizo sanciona ley que establece atención domiciliaria para personas con discapacidad severa
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
La norma fue sancionada este viernes 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, durante la X Reunión Ordinaria del Consejo Nacional Consultivo.

El mandatario señaló que “una importante medida a favor de este segmento de la población. Foto: Cortesía Presidencia
El presidente Laurentino Cortizo sancionó la ley que establece la atención domiciliaria para personas con discapacidad severa en Panamá.
La norma fue sancionada este viernes 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, durante la X Reunión Ordinaria del Consejo Nacional Consultivo.
El mandatario señaló que “una importante medida a favor de este segmento de la población.
La ley tiene por objetivo garantizar que las personas que presenten algún tipo de discapacidad severa, que vivan en lugares de difícil acceso o que no tengan medios de transporte para trasladarse a las instituciones de salud y de rehabilitación, reciban una atención médica integral, y gratuita en sus residencias de manera presencial o por telesalud.
El programa beneficiará a todas las personas de cualquier rango de edad, que presenten algún tipo de discapacidad o discapacidad severa, y que vivan en lugares de difícil acceso, y se implementará en todas las instituciones públicas de salud de Panamá.
Los servicios médicos que ofrecerá el programa son medicina general (revisión física del paciente así como la prescripción de medicamentos mediante receta), rehabilitación, laboratorio (extracción de muestras de sangre y recolección de otros tipos de muestra), enfermería, orientación a los familiares sobre el cuidado especial de las personas encamadas, odontología, nutrición y salud mental.
El proceso de registro de pacientes se realizará mediante la página web del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, y contará con la siguiente información: usuario y contraseña, formulario con los datos personales del paciente, domicilio del paciente, si el paciente está afiliado o no a la Caja de Seguro Social, diagnóstico de las enfermedades o discapacidad, si es paciente encamado, y los medicamentos requeridos.
Además, se realizó el lanzamiento del programa Audio Leyes, para que las personas con discapacidad visual puedan escuchar a través de audios, leyes, normas y publicaciones de la Gaceta Oficial.
VEA TAMBIÉN: Mides pagará desde el próximo lunes programas sociales a más de 156 mil panameños
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.