Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Laurentino Cortizo: Si la cosa sale mal en septiembre, olvídense de lo demás

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Laurentino Cortizo: Si la cosa sale mal en septiembre, olvídense de lo demás

El mandatario Laurentino Cortizo dijo que los equipos de trazabilidad que se han conformado en diferentes puntos del país, son los que han ayudado a minimizar los contagios.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 29/8/2020 - 09:40 am
El presidente Laurentino Cortizo tuvo de gira ayer en Azuero.

El presidente Laurentino Cortizo tuvo de gira ayer en Azuero.

Coronavirus /COVID-19 /Laurentino Cortizo

El presidente Laurentino Cortizo indicó que Panamá se encuentra en un momento crucial, ya que el Consejo Consultivo que lo asesora calificó esta fase, que inicia el 7 de septiembre, como peligrosa, porque si las cosas no salen bien, habrá que olvidarse de las otras.

Versión impresa
Portada del día

"Con esta advertencia, debemos tener la claridad de hacer nuestra parte, porque nada reemplaza el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico, por nosotros mismos, por nuestras familias y nuestros compañeros de trabajo", indicó el mandatario.

Consideró que los equipos de trazabilidad que se han conformado en diferentes puntos del país, son los que han ayudado a minimizar los contagios, pero no se debe bajar la guardia.

En cuanto a los medicamentos, el mandatario se refirió al uso de varios, entre ellos, el Remdesivir en antivirales intravenoso.

"Hay otros en tabletas, además de los corticoides que se están utilizando. Existen una serie de nuevos medicamentos que también nos ayudan a salvar vidas", precisó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Maestra Iris Low hace de la radio su aliada para la educación.

[EXCLUSIVO] Iris Low: su pasión por educar la llevó a dotar a sus alumnos de radio para que no perdieran el año escolar

Cerco sanitario de La Espiga, en La Chorrera.

[VIDEO] Cercos sanitarios, la quinta frontera que impuso la pandemia

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Durante un recorrido en Azuero, el presidente de la República llevó a cabo una reunión de seguimiento con el Equipo Unificado de Trazabilidad, alentando a los miembros a seguir adelante en la lucha contra la COVID-19 esta región.

Señaló que la caída de los índices de positividad es producto del trabajo de trazabilidad y reconoció el descenso en las cifras de fallecimientos, a la vez que reiteró su sentido pésame a quienes han perdido un ser querido en esta pandemia.

En medio de la pandemia, el presidente Cortizo indicó que esta crisis sin precedentes tiene la más alta prioridad para el Gobierno y que se trata de una lucha feroz que requiere compromiso y disciplina de todos, porque es la lucha de todo un país.

VER TAMBIÉN: Peso de la ley podría caerle a funcionarios públicos que paralicen obras del Estado

"No nos equivoquemos como funcionarios públicos, no nos enredemos", dejó claro el mandatario, quien se encontraba en una gira de trabajo en las provincias de Los Santos y Herrera, adonde llevó ayuda de doce programas sociales y educativos.

Por si no lo viste
Laurentino Cortizo pidió no bajar la guardia.

Presidente Laurentino Cortizo sobre la COVID-19: 'Se ven signos de que vamos por buen camino'

El presidente Laurentino Cortizo señaló que el anuncio lo tendrá que hacer el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Presidente Laurentino Cortizo deja abierta la posibilidad de extender horario de movilidad durante la semana y restablecer la salida de los sábados a los hombres

Laurentino Cortizo pidió no perderle el miedo al virus.

Laurentino Cortizo y su experiencia con los asintomáticos: 'Tuve colaboradores positivos muy cerca de mí'

"A los que no entienden que esta es una guerra frontal, no los necesitamos… que se vayan para su casa. Nosotros, como funcionarios, podemos ayudar a muchas personas, y esa es la gente que quiero en mi gobierno, los que están dispuestos a dar la milla extra, para dar la mano, especialmente a los más necesitados", dijo durante la Subasta Ganadera Central, en El Espinal de Guararé.

En este evento, se firmó el Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), para el desarrollo de granjas autosostenibles e impulsar la producción agropecuaria en Panamá.

El mandatario entregó beneficios del Plan Agro Solidario; del Programa Agrovida; pago de becas a estudiantes universitarios; semillas de pasto mejorado; indemnizaciones del seguro agropecuario a productores; ayuda del plan Mejorando mi Negocio, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

confabulario

Confabulario

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".