Skip to main content
Trending
Las inscripciones de TalenPro 2025 cerrarán el 21 de junioDiez claves del nuevo ‘caso Harvey Weinstein’MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puentePanamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air IndiaPresidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos
Trending
Las inscripciones de TalenPro 2025 cerrarán el 21 de junioDiez claves del nuevo ‘caso Harvey Weinstein’MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puentePanamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air IndiaPresidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Peso de la ley podría caerle a funcionarios públicos que paralicen obras del Estado

1
Panamá América Panamá América Jueves 12 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado / funcionario / Laurentino Cortizo / Mayín Correa / Obras públicas

Judicial

Peso de la ley podría caerle a funcionarios públicos que paralicen obras del Estado

Actualizado 2020/08/29 09:51:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Durante la administración Varela, obras estatales de gran ayuda para la población panameña fueron paralizadas sin justificación, entre ellas, hospitales, mercados y complejos deportivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Ciudad Hospitalaria tiene cinco años de retraso, ya que  debió inaugurarse desde el 2015. Archivo

La Ciudad Hospitalaria tiene cinco años de retraso, ya que debió inaugurarse desde el 2015. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenia Porcell usa maniobras para frenar la justicia

  • 2

    Mayín Correa: 'Esta Asamblea no puede ser ciega, muda y sorda'

  • 3

    Diputada Mayín Correa propone penalizar el abuso policial

La paralización de obras del Estado, sin ningún tipo de justificación, podría acarrear sanciones penales para aquellos funcionarios que caigan en este tipo de actuaciones.

La Asamblea Nacional (AN) de diputados aprobó recientemente un proyecto de ley enfocado en sancionar a aquellos funcionarios que sin ningún tipo de justificación paralicen obras del Estado que podrían ser de beneficio para todos los panameños.

Esta iniciativa de ley fue presentada por la diputada del Partido Cambio Democrático (CD), Mayín Correa, y fue aprobada recientemente en tercer debate, por lo que resta ahora que el mismo sea refrendado, rechazado o vetado total o parcialmdnte por el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Esta iniciativa de ley surgió luego de que en el gobierno de Juan Carlos Varela se paralizaron un sinnúmero de obras, sin ningún tipo de justificación, entre las que había siete hospitales, que hubiesen sido de gran ayuda frente a la pandemia de la COVID-19 que afecta a Panamá y al mundo.

Por su parte, el abogado Alfonso Fraguela, indicó que la aprobación en tercer debates de este proyecto de ley le envía un mensaje a la clase política de que las actuaciones que desarrollen en sus funciones tienen connotaciones penales.

"Esto tiene un buen mensaje, que si no hacen buen uso como un buen 'pater familia' de los bienes dados en custodia mientras ejercen la administración pública, entonces tendrán que responder penalmente y civilmente con los dineros y bienes personales por no haber hecho uso correcto de los bienes públicos".

El jurista agregó que estas son disposiciones que el Código Penal contempla frente a las actuaciones que deben darse y esta ley podría controlar en cierta forma las actuaciones futuras que se puedan dar.'

2015


debió terminarse la Ciudad Hospitalaria por el Gobierno de Juan Carlos Varela.

30


días hábiles tiene el Presidente de la República para sancionar o aprobar esta iniciativa de ley.

"Hay que estar claro en que esta ley estaría vigente a partir de su promulgación, por lo que de allí en adelante empezaría a regir y no tendría carácter retroactivo para todos los casos que se aprobaron antes de la aprobación de la ley", explicó.

Fraguela agregó que hay que mandarle un mensaje de la ciudadanía a quienes nos gobiernan de que deben hacer un uso correcto de los dineros públicos.

VEA TAMBIÉN: Promesa del ministro de Salud a la comunidad sobre la supuesta reunión en La Fragata

"Son dineros públicos, no son dineros de ellos, no es su salario, no son los ahorros de su familia, es el ahorro del pueblo panameño y ellos tienen que responder penal y civilmente y espero que estas modificaciones al Código Penal tengan el apoyo del presidente, que es a quien le va tocar en su momento sancionarla, me parece muy interesante esta propuesta y manda un mensaje de que los dineros del pueblo se respetan", puntualizó el abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, presentó en la Asamblea recientemente un proyecto de ley que busca agilizar una serie de obras públicas de infraestructura que se mantienen paralizadas, tanto del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social (CSS).

Adames indicó que el propósito de esta iniciativa de ley es establecer un marco jurídico para que el Estado panameño, por conducto de las instituciones competentes, tenga la capacidad de intervenir sobre obras públicas, cuyo abandono, son una "crueldad" a la sensibilidad humana y a la vista.

El diputado del PRD pone como ejemplo el tema de la Ciudad Hospitalaria, una obra que debió terminarse en el año 2015 y que hoy la empresa se encuentra haciendo reclamos al Estado.

"Allí está la ciudad hospitalaria que es un monumento a los turistas para que vean qué hace un país invirtiendo más de 300 millones de dólares sin tener la conclusión y la capacidad instalada para algo que afecta a los panameños, como es la pandemia", expresó.

VEA TAMBIÉN: Capturan a cuatro colombianos y un panameño con cargamento de cocaína en Isla Grande

En el Ministerio Público se han presentado denuncias por la paralización de estas obras durante la administración Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las inscripciones de TalenPro 2025 cerrarán el 21 de junio

Harvey Weinstein - 11 de junio de 2025. Foto: EFE / EPA / Steven Hirsch

Diez claves del nuevo ‘caso Harvey Weinstein’

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: EFE

Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

El expresidente Ricardo Martinelli  pidió mantenerlo en las oraciones. Foto: Cortesía

Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

 Se construirán siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias del país. Foto: Pixabay

Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".