Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 05 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Promesa del ministro de Salud a la comunidad sobre la supuesta reunión en La Fragata

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 05 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Promesa del ministro de Salud a la comunidad sobre la supuesta reunión en La Fragata

La supuesta reunión en el restaurante La Fragata, en la que se investiga si asistieron funcionarios del Ministerio de Salud y otras instituciones, se hizo la noche del miércoles 26 de agosto, incumpliendo la medida de toque de queda.

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 28/8/2020 - 12:00 pm
El ministro Luis Francisco Sucre está a la espera del informe final sobre supuesta reunión de funcionarios en La Fragata.

El ministro Luis Francisco Sucre está a la espera del informe final sobre supuesta reunión de funcionarios en La Fragata.

COVID-19 / Luis Francisco Sucre / Ministerio de Salud / Panamá / Toque de Queda

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, aseguró este viernes que la comunidad no debe dudar que habrá sanciones en el caso de que se demuestre que hubo funcionarios participando en una supuesta reunión en el restaurante La Fragata, ubicado en Obarrio.

Versión impresa
Portada del día

La supuesta reunión se hizo la noche del miércoles 26 de agosto en dicho local, incumpliendo la medida de toque de queda que se impuso para hacerle frente a la propagación de la COVID-19 en el país.

"No vamos a dudar en dar las sanciones que corresponden, así como lo hemos venido haciendo con otras autoridades en diferentes partes del país", prometió de forma enérgica el ministro Luis Francisco Sucre. 

La investigación para conocer todos los hechos que se dieron en La Fragata está abierta. Dicho informe debe ser entregado por la Región Metropolitana de Salud. 

"El informe está por ser entregado, para entonces proceder", precisó el jefe de la cartera del Ministerio de Salud (Minsa). 

Regístrate para recibir contenido exclusivo

[VIDEO] Cercos sanitarios, la quinta frontera que impuso la pandemia

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

[EXCLUSIVO] Iris Low: su pasión por educar la llevó a dotar a sus alumnos de radio para que no perdieran el año escolar

Las sanciones incluirían a funcionarios del Ministerio de Salud y de cualquier otra institución, en el caso que se demuestre que participaron en la supuesta reunión en el restaurante La Fragata.

La noche del miércoles 26 de agosto les correspondió a las autoridades de salud del corregimiento de Calidonia, acompañados por miembros de la Policía Nacional, realizar la inspección al restaurante, luego de circular videos en las redes sociales de la realización de una supuesta reunión en el local comercial, con participación de funcionarios públicos e influencers, la cual violentaba el toque de queda.  

En este sentido, el director regional de Salud Metropolitana, Israel Cedeño, explicó que luego de ser notificados por la Policía Nacional de la situación, al lugar fue enviado el director del Centro de Salud de Calidonia, el doctor Indalecio Navarro. 

VER TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens no cree que la hidroxicloroquina haya ayudado a controlar la COVID-19 en Panamá

Según el informe que recibió el doctor Israel Cedeño, en el restaurante no se encontró ninguna evidencia de que se estuviera realizando algún tipo de reunión dentro o en la cocina, por la preparación de comidas en grandes cantidades. 

Noticias relacionadas

Panamá no ha hecho abono alguno para adquirir vacuna contra la COVID-19 asegura ministro Sucre

Ministro Luis Sucre: 'Se evaluará la propuesta de entregar un bono en efectivo'

"La información recibida por el propietario del restaurante, fue que en el local se estaba trabajando para entrega a domicilio y para llevar", comentó el doctor Israel Cedeño.

En relación con la cantidad de automóviles en el restaurante explicaron que, desde los inicios de la pandemia, muchos de los vecinos que no tienen estacionamiento en sus apartamentos, están utilizando estas áreas para estacionar sus vehículos. 

"Al momento que llegó el doctor Navarro (Indalecio) no encontró ningún vehículo oficial. La información que dio el dueño es que eran clientes, que estaban retirando pedidos para llevar, sin embargo, la investigación sigue abierta por la imagen que se publicaron en las redes sociales", explicó Cedeño.

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

confabulario

Confabulario

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

Idalia Martínez junto a la exprocuradora Kenia Porcell.

Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Uso obligatorio del pin del vale digital.

¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".