Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Legalizan apertura de negocios y disposiciones sobre el toque de queda

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Legalizan apertura de negocios y disposiciones sobre el toque de queda

Actualizado 2020/08/22 08:28:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

Según la Organización Panamericana de la Salud, en lo que va de agosto se han notificado entre 12 y 31 muertes por día con una disminución promedio de 20 en la semana del 10 al 15 de agosto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Minsa flexibiliza restricciones por pandemia.

Minsa flexibiliza restricciones por pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio exige una apertura sin ataduras burocráticas

  • 2

    Cámara de Comercio: restricciones de movilidad no acompañan actividades que van a reabrir

  • 3

    Recelo entre médicos por apertura de salones de belleza y barberías

El Gobierno formalizó ayer, mediante dos resoluciones, publicadas en la Gaceta Oficial, las nuevas medidas de movilidad y la apertura de otras actividades económicas, a partir del lunes.

Se trata de la Resolución No.791 del 21 de agosto de 2020, mediante la cual se modifican las restricciones de movilidad y el toque de queda en algunas provincias.

De acuerdo con la Resolución, el toque de queda e en las provincias de Panamá y Panamá Oeste se mantendrá vigente, de lunes a viernes, de 7 de la noche a 5 de la madrugada del día siguiente, a partir del 24 de agosto.

La otra Resolución es la 792, que fue emitida por el Ministerio de Salud y en la misma se autoriza la reactivación, operación y movilización de actividades como bienes raíces, promotoras, empresas de avalúos y comercio al por mayor, las cuales deberán acogerse a los lineamientos del plan establecido del retorno hacia la nueva normalidad, tales como el horario y el uso de implementos de bioseguridad para los trabajadores.

La Resolución 791 confirma que a partir del sábado 29 de este mes, los toques de queda en las provincias de Panamá y Panamá Oeste serán de 7:01 de la noche, hasta las 5:00 a.m. del lunes siguiente.

Se recuerda que los días de circulación, sin restricción de cédula, quedarán establecidos para las mujeres los lunes, miércoles y viernes, mientras que para los hombres serán martes, jueves y sábados.

El toque de queda a nivel nacional se mantiene vigente en todo el país, de 7 de la noche a 5 de la madrugada y se mantendrán los cercos sanitarios y puestos de control en los puntos donde se tienen instalados.'


Después de la reactivación de las actividades comerciales del primer y segundo bloque se observó un aumento progresivo de los pacientes hospitalizados en las UCI, de hecho, en junio se elevó con un promedio de 492 pacientes en sala y 110 en UCI; en julio se registró un promedio de 1,057 y 159 en los respectivos servicios.

Para el 17 de agosto, el número de pacientes en sala fue de 1,476 (con reducción de 9 pacientes) y en UCI 156 (con reducción de 12 pacientes), con respecto a la semana anterior. En cuanto a las defunciones durante la pandemia, en junio el promedio se duplicó a 2 muertes por cada 100 mil habitantes, al transcurrir este mes las cifras fueron aumentando a 14 muertes diarias y luego se incrementaron a 28, 30 hasta llegar a 41 muertes.

La Resolución 792 destaca, además, que de no acatarse estas disposiciones las empresas que incumplan con lo establecido serán sancionadas por la autoridad correspondiente, de acuerdo a sus competencias.

VEA TAMBIÉN: Lentitud de la fiscal Ruth Morcillo en la segunda parte de las indagatorias por el caso Odebrecht ayudaría a panameñistas y perredés

Por tercer día consecutivo, Panamá reportó más de 4 mil pruebas de COVID-19.

Este vez se aplicaron 4,600 pruebas, para un porcentaje de positividad de 17.8 %. Los días anteriores, la cantidad de pruebas superaron los 5 mil.

Panamá mantiene caso acumulados por el orden de los 84,392, en tanto que ayer se reportaron 817 casos nuevos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por segundo día seguido, el informe señaló que "se realizó una depuración de 280 casos que aparecían repetidos en la base de datos".

VEA TAMBIÉN: Raúl de Saint Malo, hermano de la exvicepresidenta, Isabel De Saint Malo pagará condena en la prisión por el caso Odebrecht

Hubo 15 nuevas defunciones, que totalizan 1,859 acumuladas y la letalidad se mantiene en 2.2 %.

Otros datos revelan que en el país se mantienen 22,811casos activos. En aislamiento domiciliario se reportan 21,182 personas, de los cuales 20,707 se encuentran en casa y 475 en hoteles.

Los hospitalizados suman 1,629 y están divididos así: 1,476 en sala y 153 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En las UCI se observa una estabilidad en la cantidad de pacientes que están en esa condición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".