sociedad

Levantamiento social no es político y el gobierno debe prestar mucha atención, advierten expertos

¿Cuál es el mensajes que debe enviar el presidente de la República al país? Francisco Sánchez Cárdenas sostiene que el Gobierno debe prestar mucha atención a un movimiento que apenas está iniciando.

Miriam Lasso - Actualizado:

Grupos organizados protestan contra el alto costo de la vida, el desempleo y la corrupción. Foto: Cortesía

El levantamiento social que vive Panamá nace del malestar real por el deterioro de la condiciones de vida de la población y la indignación con un gobierno que no ha mostrado capacidad de liderazgo para lidiar con la situación.

Versión impresa

Para el politólogo, catedrático y economista, Richard Morales, el país se enfrenta a un levantamiento social popular que responde a dos caras de una misma crisis, el alto costo de la vida y la precarización laboral que se dio durante la pandemia.

Morales descartó la motivación política dentro de estos movimiento. El catedrático aclara que el 'descontento no se fabrica' en una ciudadanía que espera que el Gobierno reasigne los usos del presupuesto, recorte los gastos superfluos que se pierden en corrupción y privilegios, que se contraigan las exoneraciones que reciben las grandes empresas y que se atiendan los precios de los combustibles. 

El planteamiento de Morales, coincide con el del fundador del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Francisco Sánchez Cárdenas quien considera que las manifestaciones en la calles refleja el genuino malestar de la población por la situación económica que vive el país. 

Sánchez Cárdenas sostiene que el Gobierno debe prestar mucha atención a un movimiento que apenas está iniciando y debe tomar medidas que le demuestren al pueblo una aptitud de cambio y rectificación. 

Para el dirigente del partido oficialista, la fase crítica se originó con la aprobación de la Ley de Incentivos para el sector turismo, al aprobar los millones para homologar sueldos en la Universidad Nacional Autónoma de Chiriquí; con la reelección en la Asamblea Nacional de las estructura que son parte de los problemas que se viven actualmente, y con la fiesta en hoteles que fue un insulto a la población. 

El Gobierno Nacional no puede seguir presentándose con las mismas caras. "Debe salir el equipo político del Gobierno y no los técnicos; mandar a la ministra de Educación a enfrentar semejante problema no fue el mejor paso", indicó Sánchez Cárdenas. 

¿Dónde están los diputados que tienen una experiencia enorme en política?, cuestionó el dirigente político. "Están pasando agachados, porque el pueblo los identifica a ellos como originarios y causantes de la situación", respondió.

VEA TAMBIÉN: 

Sánchez Cárdenas recomienda al presidente de la República tomar esto en sus manos y plantear las medidas que tenga que tomar para devolverle la confianza al pueblo panameño. 

La solución es mucho más estructural que un impuesto a la gasolina, hay cosas muy profundas que faltan hacer para que el pueblo coja confianza y, entonces, se le puedan pedirle sacrificios, concluyó.

Para el economista y politólogo Richard Morales, el presidente debe anunciar medidas concretas sobre el precio del combustible y que la forma de pagar ese control de precio sea a partir de contención de gasto y del despilfarro del Gobierno.

"El presidente debe aceptar la demanda del pueblo panameño y las reivindicaciones sociales, no hacer un llamado a mesas de diálogos. Requiere medidas concretas que respondan al clamor popular", concluye Morales.

RealidadPanamá entra en su segunda semana consecutiva de protestas, huelga y cierres de vía por gremios docentes, organizaciones sindicales y otros grupos que respaldan la movilización contra el alto costo de vida, el desempleo y alza en el precio del costo del combustible.

Autoridades del Gobierno se reunirán hoy en una mesa de Alto Nivel con representantes de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) y la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

Igualmente, se espera un pronunciamiento por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo, quién retornó al país luego de una semana en el exterior por motivos de salud. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook