Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ley 464 regula la producción y exportación del cáñamo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis / José Raúl Mulino / Ley / Panamá / Salud

Panamá

Ley 464 regula la producción y exportación del cáñamo en Panamá

Actualizado 2025/03/25 12:07:43
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Entre los fines de esta norma está impulsar el cultivo sostenible del cáñamo en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta planta es una variedad del cannabis sativa. Foto: Pexels

Esta planta es una variedad del cannabis sativa. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contralor defiende auditorías en la Asamblea Nacional

  • 2

    Panamá, en contacto con otros países para dar salida segura a los 111 deportados por EE.UU.

  • 3

    Empresarios se preparan para aumento de la cuota patronal y piden 'pasar la página'

  • 4

    Faltan dos trabajos en potabilizadora de Chilibre; habrá que suspender el servicio otros fines de semana

  • 5

    Más de 5,000 estudiantes no logran ingresar a la UP por falta de espacio y personal docente

  • 6

    Dayra Caicedo es hallada con vida luego de estar más de un mes privada de su libertad

 La Ley 464 que regula la producción, comercialización y exportación del cáñamo en Panamá fue sancionada ayer por el presidente de la República, José Raúl Mulino. 

 Esta planta es una variedad de cannabis sativa y está compuesta por fibra, semillas y aceite, los cuales se utilizan en la elaboración de diversos productos industriales y de consumo.

Con la Ley 464 se busca regular el uso del cáñamo para fines industriales y otros usos lícitos, a través de las actividades autorizadas de siembra, cultivo, cosecha, transformación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, importación, uso y posesión de las semillas y de la planta o de sus derivados cuyas concentraciones de tetrahidrocannabinol (THC) cumplan con los requerimientos legales. 

Dicha ley, será aplicada respectivamente por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), para expedir la autorización de cultivo de cáñamo.

Mientras que el Ministerio de Salud (Minsa) expedirá la ficha técnica de no psicoactividad y vigilará el cumplimiento de la normativa cuando sean alimentos de consumo humano.

En tanto, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), expedirá el  aviso de operación para el procesamiento y transformación del cáñamo, así como la fabricación de sus productos terminados, la comercialización, distribución y exportación de estos.

El Ministerio de Seguridad Pública ejercerá los mecanismos de control y vigilancia sobre el uso ilícito de los permisos otorgados en coordinación con el MIDA, el Ministerio de Ambiente, en los casos que corresponda, y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) respaldará a los productores en la investigación y tecnologías necesarias para obtener el mayor beneficio del cultivo y otras actividades propias de sus competencias. 

Entre los fines de esta norma está impulsar el cultivo sostenible del cáñamo en Panamá.

Además, promover iniciativas encaminadas a que la materia prima y los derivados, así como el producto terminado nacional, cumplan con las condiciones de calidad requeridas por el mercado nacional e internacional sobre regulaciones de bioseguridad, trazabilidad y supervisión.

Asimismo, fomentar el estudio, promoción e investigación del cáñamo para incrementar el conocimiento científico sobre sus derivados y usos industriales, médicos y alimenticios.

También, busca fortalecer el desarrollo económico y social del sector agropecuario a través de la producción, industrialización y comercialización del cáñamo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, favorecer a los productores con los beneficios de la producción.y comercialización

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".