Skip to main content
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Líderes religiosos y Minsa firman convenio que los hace parte de los comités que luchan contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Líderes religiosos y Minsa firman convenio que los hace parte de los comités que luchan contra la COVID-19

Actualizado 2020/08/04 21:58:48
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El arzobispo José Domingo Ulloa dejó claro que la Carta de Entendimiento no busca suplantar a la ciencia, no obstante, considera que en tiempo de incertidumbre, ciencia y fe son dos caras de una misma luminaria.

Iglesias y Minsa firman Carta de Entendimiento para la lucha contra la COVID-19.

Iglesias y Minsa firman Carta de Entendimiento para la lucha contra la COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras 5 meses de la pandemia de COVID-19, todavía hay personas que no han recibido el bono solidario u otro tipo de ayuda de parte del Gobierno

  • 2

    Porcentaje de positividad de pruebas para COVID-19 aumenta a 37%

  • 3

    Segunda prueba para descartar la COVID-19 no es obligatoria

Líderes religiosos en Panamá firmaron este martes 4 de agosto un convenio para formar parte de los comités establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) para combatir la COVID-19, brindar y coordinar el apoyo a las familias y comunidades afectadas por la pandemia.

A través de la Carta de Entendimiento, las autoridades buscan una participación efectiva de las Comunidades de Fe sirviendo como enlace a las comunidades, debido a su trayectoria profética y experiencia de acompañamiento a las familias.

Así mismo, las iglesias se comprometieron a brindar el apoyo en las necesidades de las familias que se mantienen en aislamiento y cuarentena debido a la pandemia. 

A la convocatoria hecha por el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, respondió el Presidente del Comité Ecuménico de Panamá, Obispo Julio Murray; el rabino Gustavo Kraselnik del Comité Interreligioso de Panamá; el presidente de la Alianza Evangélica de Panamá, el pastor Leovaldo Zurita, y el arzobispo metropolitano y Presidente del Consejo de Pastoral Social-Cáritas de la Conferencia Episcopal Panameña, José Domingo Ulloa Mendieta.

"Las comunidades de fe somos distintas, pero no distantes", dijo el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, quien calificó la firma de la Carta de Entendimiento como un 'hito en la historia nacional'. 

Ulloa dejó claro que con dicho convenio no busca suplantar a la ciencia, no obstante, considera que en tiempo de incertidumbre, ciencia y fe son dos caras de una misma luminaria que nos ayudarán a ver el camino. 

Panamá reportó este martes 4 de agosto, a una semana para completar el quinto mes con la pandemia, un total de 69,424 casos acumulados, con 1,522 personas fallecidas y 234,954 personas recuperadas. 

Ante esta realidad, el arzobispo Ulloa sostiene que llegó la hora de renunciar al “yo”, y apostar por el “nosotros”.  "Llegó la hora de la solidaridad, del compromiso de todos por cada uno, porque el desafío que enfrentamos nos une a todos y no hace acepción de personas… Este no es el tiempo del olvido”, agregó. 

VEA TAMBIÉN:  Ministerio Público imputará cargos a 'Niñito', el segundo implicado en la masacre de Colón

Con la firma del convenio entre los líderes religiosos y las autoridades de Salud también se plasma el entendimiento para llevar información de los diferentes centros de operaciones y mantener una comunicación efectiva con estas, proporcionar información a los distintos comités establecidos por el Minsa, para apoyar en las necesidades locales y cualquier apoyo y acopañamiento que se requiera y que dichas comunidades tengan a bien realizar.

"Las comunidades de fe nos colocamos al servicio de la comprensión y la amistad entre los panameños y las panameñas, aportando una visión y unos principios que orienten, sostengan y alimenten la vida de sus fieles, con respeto a las creencias que cada individuo pueda tener, incluyendo a quienes no quieren creer", concluyó el arzobispo Ulloa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".