Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Líderes religiosos y Minsa firman convenio que los hace parte de los comités que luchan contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Líderes religiosos y Minsa firman convenio que los hace parte de los comités que luchan contra la COVID-19

Actualizado 2020/08/04 21:58:48
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El arzobispo José Domingo Ulloa dejó claro que la Carta de Entendimiento no busca suplantar a la ciencia, no obstante, considera que en tiempo de incertidumbre, ciencia y fe son dos caras de una misma luminaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iglesias y Minsa firman Carta de Entendimiento para la lucha contra la COVID-19.

Iglesias y Minsa firman Carta de Entendimiento para la lucha contra la COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras 5 meses de la pandemia de COVID-19, todavía hay personas que no han recibido el bono solidario u otro tipo de ayuda de parte del Gobierno

  • 2

    Porcentaje de positividad de pruebas para COVID-19 aumenta a 37%

  • 3

    Segunda prueba para descartar la COVID-19 no es obligatoria

Líderes religiosos en Panamá firmaron este martes 4 de agosto un convenio para formar parte de los comités establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) para combatir la COVID-19, brindar y coordinar el apoyo a las familias y comunidades afectadas por la pandemia.

A través de la Carta de Entendimiento, las autoridades buscan una participación efectiva de las Comunidades de Fe sirviendo como enlace a las comunidades, debido a su trayectoria profética y experiencia de acompañamiento a las familias.

Así mismo, las iglesias se comprometieron a brindar el apoyo en las necesidades de las familias que se mantienen en aislamiento y cuarentena debido a la pandemia. 

A la convocatoria hecha por el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, respondió el Presidente del Comité Ecuménico de Panamá, Obispo Julio Murray; el rabino Gustavo Kraselnik del Comité Interreligioso de Panamá; el presidente de la Alianza Evangélica de Panamá, el pastor Leovaldo Zurita, y el arzobispo metropolitano y Presidente del Consejo de Pastoral Social-Cáritas de la Conferencia Episcopal Panameña, José Domingo Ulloa Mendieta.

"Las comunidades de fe somos distintas, pero no distantes", dijo el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, quien calificó la firma de la Carta de Entendimiento como un 'hito en la historia nacional'. 

Ulloa dejó claro que con dicho convenio no busca suplantar a la ciencia, no obstante, considera que en tiempo de incertidumbre, ciencia y fe son dos caras de una misma luminaria que nos ayudarán a ver el camino. 

Panamá reportó este martes 4 de agosto, a una semana para completar el quinto mes con la pandemia, un total de 69,424 casos acumulados, con 1,522 personas fallecidas y 234,954 personas recuperadas. 

Ante esta realidad, el arzobispo Ulloa sostiene que llegó la hora de renunciar al “yo”, y apostar por el “nosotros”.  "Llegó la hora de la solidaridad, del compromiso de todos por cada uno, porque el desafío que enfrentamos nos une a todos y no hace acepción de personas… Este no es el tiempo del olvido”, agregó. 

VEA TAMBIÉN:  Ministerio Público imputará cargos a 'Niñito', el segundo implicado en la masacre de Colón

Con la firma del convenio entre los líderes religiosos y las autoridades de Salud también se plasma el entendimiento para llevar información de los diferentes centros de operaciones y mantener una comunicación efectiva con estas, proporcionar información a los distintos comités establecidos por el Minsa, para apoyar en las necesidades locales y cualquier apoyo y acopañamiento que se requiera y que dichas comunidades tengan a bien realizar.

"Las comunidades de fe nos colocamos al servicio de la comprensión y la amistad entre los panameños y las panameñas, aportando una visión y unos principios que orienten, sostengan y alimenten la vida de sus fieles, con respeto a las creencias que cada individuo pueda tener, incluyendo a quienes no quieren creer", concluyó el arzobispo Ulloa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".