Skip to main content
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Lluvias dispersas dan esperanza ante la sequía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
lluvias

Lluvias dispersas dan esperanza ante la sequía

Publicado 2019/04/07 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

En los boletines oficiales del servicio de Hidrometeorología de Etesa, se deja claro que la transición de la temporada seca a lluviosa se inicia a finales de abril, en la vertiente del Pacífico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para esta semana se recomienda a los transeúntes que lleven paraguas para  evitar molestias. Cortesía

Para esta semana se recomienda a los transeúntes que lleven paraguas para evitar molestias. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá adquiere seguro contra desastres catastróficos por lluvias

  • 2

    Panamá frente a los retos de un clima cambiante

  • 3

    Secuelas 'nefastas' para el agro si sequía se extiende

El repentino aguacero que cayó ayer sobre la capital del país, dejó esperanza a los panameños de que el fenómeno de El Niño y la sequía que provoca, podrían terminar antes de lo esperado.

Tras varias semanas de intenso sol y cero precipitaciones en el país, para este fin de semana, distintos servidores del clima, como el Sistema Regional de Visualización y Monitoreo de Mesoamérica y el Canal del Clima, anunciaban pronósticos de lluvias hasta el próximo jueves.

Aunque el leve aguacero no se registró en toda la región metropolitana por igual, en lugares como San Miguelito, Linda Vista y parte de la avenida 12 de Octubre y Atlapa el tiempo de duración fue de por lo menos 30 minutos.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral capacita sobre el uso del voto electrónico

"La naturaleza es impredecible. Decían que no iba a llover hasta después de mayo o junio, y ahora llegó un aguacero que ayuda mucho a los animales y plantas", reconoció el docente de Ciencias, Carlos Díaz.

Técnicamente, según el boletín de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), "en abril se inicia la transición entre las estaciones seca y lluviosa en la vertiente del Pacífico".

VEA TAMBIÉN: Minsa seguirá su lucha contra el tabaquismo

'

7


meses de lluvia en Panamá, comprenden lo que mal llamamos invierno, que se extiende hasta noviembre.

Las lluvias que se puedan registrar durante los próximos días en el país, se deben a que sobre el Pacífico, al sur del istmo centroamericano y suroeste de Costa Rica, hay un sistema de baja presión, conectado con un eje de vaguada (ascenso de masas de aire cálido y húmedo), con la Zona de Convergencia Intertropical, que se mantiene sobre el Pacífico, muy al sur de México.

Protección

En este mes, los rayos solares llegan en forma casi perpendicular sobre el país, lo que hace que abril sea uno de los meses más calientes del año, por lo que las autoridades de salud insisten en el uso de protector solar hasta para actividades diarias.

Y es que estas primeras lluvias del año en la capital del país, no son indicios de que el cambio de temporada será de un día para otro o que la sequía en algunos puntos del país terminará.

El Canal del Clima advirtió que en el país lloverá hasta el próximo jueves y son muchos los que esperan que esas lluvias se reflejen en los ríos Cabra, para que la potabilizadora del mismo nombre, aumente su producción de agua potable a la población del área este, que actualmente tiene el servicio sectorizado por la poca producción para el suministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Trazo del Día

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".