Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesAlcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidadesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrollo
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesAlcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidadesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrollo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los gunas no pueden contra la fuerza del mar

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Guna Yala / Océanos

Los gunas no pueden contra la fuerza del mar

Publicado 2019/06/23 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

En 2017 el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial dio una partida de $10 millones para construir 300 casas cerca de las islas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Niños juegan en  un muelle en la isla Gardi Sugdub del archipiélago de San Blas. Foto: EFE

Niños juegan en un muelle en la isla Gardi Sugdub del archipiélago de San Blas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Petita Ayarza: Soy más que la indumentaria de la cultura guna

  • 2

    Nike debe dar explicación a pueblo Guna por uso ilegal de molas en zapatillas

  • 3

    Advierten sobre fuertes oleajes en el Mar Caribe panameño

Las barreras de coral que eran la protección en las islas de la Comarca Guna Yala, contra la fuerza del mar, poco a poco han ido desapareciendo, debido a los fuertes oleajes de los últimos años y ocasionando preocupación sobre una posible inundación total de las islas caribeñas.

En el primer trimestre del año pasado, se dio a conocer que los gunas serian los primeros en migrar, aseveración que en su momento fue refutada por el abogado e indígena Atencio López.

"La mudanza de otras nueve islas está en planes, discusiones y conversaciones, pero aún no tiene fecha definida", sostuvo el año pasado Atencio.

VEA TAMBIÉN Chofer de bus accidentado en Las Lajas enfrentaría hasta 10 años de cárcel

Pero casi un año y medio después la amenaza que provoca el cambio climático en las islas de los gunas sigue latente y cada vez más son más cotidianos los problemas por inundaciones.

La Comarca Guna Yala está compuesta por unas 365 islas, de las cuales solo 38 están habitadas, otras solo tienen cocos sembrados, lo que indica que la misma ya tiene un dueño Guna.

Según una publicación de EFE, la comarca indígena Guna Yala es una de las zonas más perjudicadas en Latinoamérica por el aumento del nivel de los océanos, una consecuencia directa del calentamiento global y del deshielo de los glaciales.

Según datos de un mareógrafo situado en San Cristóbal, una localidad cercana, el agua en esta parte del Caribe ha subido cerca de 30 centímetros en el último medio siglo, once centímetros más que la media mundial.

VEA TAMBIÉN José Luis Fábrega: Si no se continúan las obras, sería botar el dinero

"Antes apenas entraba el mar, pasaba solo unos días al año, pero ahora cualquier lluvia nos afecta porque nos estamos hundiendo. No hace falta ser científico para notarlo. Mira Nonumula, ya casi está bajo el agua", explicó a EFE Pablo Preciado, el sagla o líder espiritual de la isla Gardi Sugdub en Guna Yala.

Expertos en temas de cambio climático han pronosticado que para 2050, el nivel de los océanos podría crecer hasta 20 centímetros más de los actual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este aumento, provocaría inundaciones seguras en lugares que están a nivel de mar y en el caso específico de Guna Yala se podrían perder algunas islas que no están habitadas", sostuvo el ecologista Juan López.

Y es que el relleno de los bordes, para ampliar las islas, está compuesto por piedra, basura y coral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Valentín González, representante del corregimiento de Ciri Grande, dijo que 10 comunidades deberán ser reubicadas con el proyecto de embalse de Río Indio. Foto. Eric Montenegro

Alcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidades

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".