sociedad

Lucha contra COVID-19 tiene nuevo escenario

Según el viceministro, los casos nuevos son de personas que se pudieron contagiar al final de la segunda semana del bloque 1 y el inicio del 2.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Ayer, se realizaron un total de 2,695 pruebas.

El escenario de la lucha contra el COVID-19 ha cambiado en los últimos días y no es el mismo que había cuando se registraba una mediana de 200 casos diarios.

Versión impresa

El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que el crecimiento observado durante las últimas semanas ha llevado al Gobierno a intervenir y restringir nuevamente la movilidad en Panamá y Panamá Oeste.

Cuando se inició la reapertura de los bloques económicos, los reportes epidemiológicos arrojaban un total de 200 nuevos casos diarios, en promedio, y ese número se había mantenido estable, sin embargo, en la actualidad el escenario ha cambiado, advirtió.

Los casos que ahora aparecen, añadió, corresponden a personas que potencialmente se pudieron contagiar hacia el final de la segunda semana del boloque 1 y el inicio de la reapertura del bloque económico 2.

Esta es la razón, por la que el Minsa aumentó el número de pruebas administrativas y redobló los espacios y herramientas de atención a los ciudadanos.

Ayer, se realizaron un total de 2,695 pruebas. 

VEA TAMBIÉN: Hoteles hospital ayudan a resolver problema de hacinamiento

Sin embargo, practicar más de 1,500 pruebas diarias mantiene a Panamá como el país de la región que más pruebas aplica a su población, detectando de manera temprana la enfermedad para aumentar las posibilidades de superar el virus, agregó el viceministro.

Protégete con Salud

Un seguimiento, a través de la implementación de la aplicación (APP), "Protégete con Salud", se le ha podido brindar a las más de 1,600 personas que han llegado al país en vuelos humanitarios, dijo Sucre.

Añadió que esta aplicación ha sido favorable porque permite un monitoreo personalizado y a la vez levanta la trazabilidad de los casos de COVID-19 positivos y sus contactos en todo el país.

Precisó que esta es una innovadora herramienta digital concebida gracias a una alianza interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Autoridad de Innovación Gubernamental que refuerza las acciones que emprende el Gobierno en su lucha contra el COVID-19.

Cabe resaltar, que esta APP tiene dos componentes fundamentales, uno dirigido a darle seguimiento a los pacientes positivos, y el otro para darle seguimiento a quienes de forma voluntaria acceden a que el personal capacitado del Minsa les brinde seguimiento y atención.

Esta herramienta complementa las acciones que en materia de salud se implementan en Panamá para evitar el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook