Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 100 enfermeras presentan atraso en el pago de sus turnos y horas extras, en medio de la pandemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Enfermeras / Minsa

COVID-19

Más de 100 enfermeras presentan atraso en el pago de sus turnos y horas extras, en medio de la pandemia de COVID-19

Actualizado 2020/11/23 08:54:43
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Durante la reunión, el Minsa les indicó que en la segunda quincena de noviembre y en diciembre se realizarán los pagos, además de que a partir del próximo año se está contemplando extender la duración de los contratos hasta seis meses, sin embargo, Reyes señala que esto no resolverá el problema de atraso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las enfermeras exigen que se realice sus pagos a tiempo en medio de la pandemia de COVID-19.

Las enfermeras exigen que se realice sus pagos a tiempo en medio de la pandemia de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los gobiernos europeos planean limitaciones en Navidad frente a la COVID-19

  • 2

    Los corregimientos de la ciudad capital y de Panamá Oeste son los que más casos activos de COVID-19 presentan

  • 3

    Cifra de recuperados de COVID-19 supera la de casos activos en Panamá, mientras el número de muertes llega a 2,957

Más de 100 enfermeras que han manifestado que hay atraso en cuanto a sus pagos y turnos extras, denunció la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana Reyes.

Manifestó que durante una reunión sostenida el pasado viernes 20 de noviembre con el jefe de Recursos Humanos del Ministerio de Salud (Minsa), Omar Castillo, se les planteó que este es un grupo reducido de la gran mayoría, frente a lo cual Anep insiste en la necesidad de que se implementen soluciones y cambios en los procesos para evitar que este atraso en los pagos siga ocurriendo.

Durante el encuentro, el Minsa les indicó que en la segunda quincena de noviembre y en diciembre se realizarán los pagos, además de que a partir del próximo año se está contemplando extender la duración de los contratos hasta seis meses, sin embargo, Reyes señala que esto no resolverá el problema de atraso.

Planteó que: “Ellos nos dijeron que esa era su forma por ahora de solucionar, que a partir del otro año iban a procurar que los contratos fueran por lo menos de seis meses, pero esto no nos resuelve porque el tema es que mientras que no cambien los proceso administrativos, mientras que no se agilicen, le harán contratos de seis meses, pero entonces ¿cuándo cobrarán? ¿tendré un contrato de seis meses pero tendré que esperar de todas maneras dos meses para que me pagues?... ellos hablaron de dos fechas para apagarlo ahora en la segunda de noviembre y otras que cobrarán en diciembre, pero nosotros le insistimos que esto no nos resuelve el problema porque lo que queremos es que las compañeras tengan esa seguridad económica y eso se resuelve con contratos permanentes”.

En relación  a los casos de la dualidad de funciones señalados por el Minsa, Reyes explicó se trata de enfermeras que trabajan en dos instalaciones de salud, lo cual viene ocurriendo desde hace décadas debido a que no alcanzan la cantidad de enfermeras que hay, ante lo cual se le planteó a Castillo que debe haber una forma de solucionar esta situación sin que se les atrasen los pagos.

Agregó que de igual forma se les indicó que por el momento no se les podía asegurar los contratos permanentes, que sobre las deudas de turnos extras no se tiene una fecha para el pago, y que en la deuda de las enfermeras que son especialistas, a partir del otro años es que van a reconocer la escala de especialidad.

Destacó que: “Nosotros le estamos hablando de este año porque ya llevamos acumulado desde el 2017 y dicen que están consiguiendo las partidas para el otro año, todo es el otro año, entonces no sabemos, hoy es el presente, el otro año está por verse, y nosotros insistimos en que se tiene que solucionar, tiene que hacer cambios en los procesos porque no podemos seguir con esa frase de que siempre se ha hecho así y que esto es lo normal. No estamos en tiempos normales, cuándo lo van a entender, tenemos que mejorar la eficiencia administrativa que ahora nos golpea, esos son cambios que se tienen que hacer desde hace años y se requieren para que el sistema sea más eficiente”.

VEA TAMBIÉN: Negocio del primo de Juan Carlos Varela avalado en la Autoridad Marítima de Panamá

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".