Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 1,800 mujeres en Panamá no han recibido el fuero de maternidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / defensor del Pueblo / Eduardo Leblanc González / Panamá / Pandemia

Panamá

Más de 1,800 mujeres en Panamá no han recibido el fuero de maternidad

Actualizado 2021/05/18 14:47:25
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La presidenta de la Fundación Vida Mujer, Suky Yard, dijo que durante la pandemia del coronavirus, un grupo significativo de mujeres no tuvo acceso a ese derecho constitucional de cobrar el subsidio que le corresponde por haber estado embarazadas.

 El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, se reunió con integrantes de la la Fundación Vida Mujer. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, se reunió con integrantes de la la Fundación Vida Mujer. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela 'apadrinó' los ascensos irregulares en los estamentos de seguridad

  • 2

    Edad de jubilación debe aumentar en algún momento, advierte subdirector de la CSS

  • 3

    Política exterior refleja divergencias de cúpula del PRD con el Ejecutivo

Alrededor de 1,800 mujeres que durante la pandemia de la covid-19 se convirtieron en madres en Panamá, no han recibido el fuero de maternidad.

La información fue suministrada por la Fundación Vida Mujer, que fue atendida este martes por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

La presidenta de la Fundación Vida Mujer, Suky Yard, dijo que durante la pandemia del coronavirus, un grupo significativo de mujeres no tuvo acceso a ese derecho constitucional de cobrar el subsidio que le corresponde por haber estado embarazadas.

En tanto, el defensor del Pueblo explicó que existen varios derechos vulnerados en este tema, como el derecho de acceso a la salud o Seguro Social.

Leblanc González también aseguró que el niño o niña que nace le corresponde el derecho a mejores condiciones.

“Vamos hacer un llamado enérgico a la Caja de Seguro Social, al Ministerio de Economía y Finanzas para que se generen los fondos”, expresó González.

Igualmente, aseguró que hará un llamado al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) “para que presione a esos empleadores que, incluso, están llevando a mutuo acuerdo a estas mujeres, quienes aceptan por la desesperación, incluso renunciando a un derecho como lo es el fuero de maternidad”.

Agregó que las mujeres no deben renunciar “jamás” a su fuero de maternidad y de sentirse hostigadas deben acudir al ministerio de trabajo y si no reciben una respuesta, la Defensoría del Pueblo les brindará asistencia.

VEA TAMBIÉN: Un 52% de las personas no acudieron el lunes a recibir su segunda dosis de la vacuna contra la covid-19



De acuerdo a un comunicado de la Defensoría del Pueblo, Leblanc González pedirá una reunión en los próximos días con la ministra de Mitradel, Doris Zapata, y con la dirección de Derechos Humanos de la Caja de Seguro Social para atender la queja de fuero de maternidad de las más de 1,800 mujeres panameñas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".