sociedad

Más de 1,800 mujeres en Panamá no han recibido el fuero de maternidad

La presidenta de la Fundación Vida Mujer, Suky Yard, dijo que durante la pandemia del coronavirus, un grupo significativo de mujeres no tuvo acceso a ese derecho constitucional de cobrar el subsidio que le corresponde por haber estado embarazadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, se reunió con integrantes de la la Fundación Vida Mujer. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Alrededor de 1,800 mujeres que durante la pandemia de la covid-19 se convirtieron en madres en Panamá, no han recibido el fuero de maternidad.

Versión impresa

La información fue suministrada por la Fundación Vida Mujer, que fue atendida este martes por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

La presidenta de la Fundación Vida Mujer, Suky Yard, dijo que durante la pandemia del coronavirus, un grupo significativo de mujeres no tuvo acceso a ese derecho constitucional de cobrar el subsidio que le corresponde por haber estado embarazadas.

En tanto, el defensor del Pueblo explicó que existen varios derechos vulnerados en este tema, como el derecho de acceso a la salud o Seguro Social.

Leblanc González también aseguró que el niño o niña que nace le corresponde el derecho a mejores condiciones.

“Vamos hacer un llamado enérgico a la Caja de Seguro Social, al Ministerio de Economía y Finanzas para que se generen los fondos”, expresó González.

Igualmente, aseguró que hará un llamado al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) “para que presione a esos empleadores que, incluso, están llevando a mutuo acuerdo a estas mujeres, quienes aceptan por la desesperación, incluso renunciando a un derecho como lo es el fuero de maternidad”.

Agregó que las mujeres no deben renunciar “jamás” a su fuero de maternidad y de sentirse hostigadas deben acudir al ministerio de trabajo y si no reciben una respuesta, la Defensoría del Pueblo les brindará asistencia.

VEA TAMBIÉN: Un 52% de las personas no acudieron el lunes a recibir su segunda dosis de la vacuna contra la covid-19



De acuerdo a un comunicado de la Defensoría del Pueblo, Leblanc González pedirá una reunión en los próximos días con la ministra de Mitradel, Doris Zapata, y con la dirección de Derechos Humanos de la Caja de Seguro Social para atender la queja de fuero de maternidad de las más de 1,800 mujeres panameñas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook