sociedad

Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El común denominador de estos trabajos es que las mismas datan de hace cincuenta años y no han sido modernizadas.

- Actualizado:

Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El Ministerio de la Presidencia informó que el Consejo de Gabinete aprobó las resoluciones 85-25, 86-25, 87-25 y la 88-25, por las cuales se aprueban cuatro contrataciones, bajo procedimiento excepcional, entre el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y las empresas que rehabilitarán las plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza.

Versión impresa

Según el citado ministerio, esas obras beneficiarán a más de 38 mil personas que hoy enfrentan problemas con el suministro de este vital líquido.

"Se eligió la oferta más baja entre las empresas que mostraron interés en cada proyecto", aclaró el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Rutilio Villarreal.

Los cuatro contratos, que representan una inversión de B/.19.9 millones, son parte del “Programa de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras a Nivel Nacional”, cuyo objetivo es atender y rehabilitar unas 32 potabilizadoras en el país, asegura el ministerio en su nota.

El primer contrato será con la empresa Constructora Rodsa, S.A., para el proyecto en Parita, provincia de Herrera”, por un monto de B/.4,578,576.91.

Se explicó que la potabilizadora de Parita atiende a 3,960 personas y debido a los años de servicio que tiene y la turbiedad que se presenta en su toma de agua cruda, no reúne las condiciones para brindar el vital líquido de forma óptima.

En tanto que por un monto de B/.4,498,763.55,  la empresa Constructec Ingeniería S,A. hará los trabajos en la planta potabilizadora de Yaviza, en Darién. El proyecto beneficiará a 3,508 personas.

De acuerdo con el Idaan, actualmente la planta potabilizadora de Yaviza presenta fallas operativas por los 50 años de servicio que tiene. Sostuvo que es importante realizar ciertas acciones a la infraestructura actual y equipos, como son: toma de agua cruda, iluminación, sistema de tratamiento (floculación, sedimentación, filtración, desinfección).

Esto también incluye paneles eléctricos, válvulas y bombas que permitan la optimización de los procesos de potabilización del agua, para que la planta siga produciendo agua con la cantidad y calidad necesarias para satisfacer la demanda de la población.

Hay que recordar que el agua cruda que viene de la toma, ubicada en el río Chucunaque, ingresa con alta turbiedad y las condiciones actuales de la planta no permiten el tratamiento óptimo.

Por su parte, la planta potabilizadora de Farallón será rehabilitada por la empresa Cox Energy, S.A. por un monto de B/.3,671,316.59. El proyecto beneficiará a 2,554 personas; además, atenderá a miles de turistas que visitan los hoteles de esta zona.

El Idaan explicó que la potabilizadora de Farallón se construyó en 2007, pero la infraestructura existente no es suficiente para cubrir la demanda.

La planta potabilizadora de Chepo también será rehabilitada por la empresa Cox Energy, S.A., por un monto de B/.7,191,273.03. El proyecto beneficiará a 28,472 personas.

 Esta potabilizadora, según el informe, presenta continuas fallas operativas por los cincuenta años de servicio que tiene. El trabajo contratado contempla acciones en la infraestructura actual y equipos, como son: toma de agua cruda, iluminación, sistema de tratamiento (floculación, sedimentación, filtración, desinfección), paneles eléctricos, válvulas y bombas.

Ello permitirá la optimización de los procesos de potabilización del agua y que la planta siga produciendo agua con la cantidad y calidad suficiente para satisfacer la demanda de la población, dado que el agua cruda que viene de la toma del río Mamoní, ingresa con alta turbiedad y las condiciones actuales de la planta no permiten tratarla de manera óptima.

Según el Ministerio de la Presidencia, el objetivo de estos cuatro proyectos es mantener en óptimas condiciones de funcionamiento estas plantas potabilizadoras a través de las mejoras a la toma de agua cruda y sistema de tratamiento, para garantizar la prestación del servicio en calidad, continuidad y eficiencia en un término de 1,260 días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook