Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 2,000 migrantes por día siguen llegando a Darién

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Panamá / Seguridad pública

Panamá

Más de 2,000 migrantes por día siguen llegando a Darién

Actualizado 2023/08/18 14:10:04
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Agosto registra un repunte de migrantes muy superior al de los meses previos, dijo el ministro Pino.

Panamá trata de ofrecerles un recorrido seguro a los migrantes. Foto: EFE

Panamá trata de ofrecerles un recorrido seguro a los migrantes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli lidera encuesta entre los candidatos oficiales

  • 2

    Torrijos enciende críticas por sus casos de corrupción

  • 3

    Prohíben alquiler del parque de Las Tablas para estructuras en el Carnaval

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, recalcó este viernes que durante el último mes ha habido un repunte de los migrantes que cruzan la selva del Darién, lo que apunta a que se superarán las cifras del año pasado.

De acuerdo con el alto funcionario, unas 2,500 personas han llegado a los campamentos en las últimas horas.

"Este mes hay un repunte muy grande en comparación con los otros meses. Ya llevamos 30,000 migrantes este mes. Entran unos 2,500 por día", comentó Pino.

El jefe del ministerio de Seguridad recordó que esto implica un gran esfuerzo de parte de Panamá, para garantizar en la medida de lo posible que el tránsito sea seguro.

"Panamá no es un país que genera migración y nos ha tocado atender el tema. Hemos transformado esto de migración a un tema de seguridad nacional", añadió.

En esta línea, Pino detalló que la seguridad trata de combatir el flagelo criminal que ha proliferado en la zona y que pone en peligro a las personas que usan la ruta para tratar de llegar a Estados Unidos.

Las autoridades destacaron que muchas de estas personas son engañadas por coyotes, que les prometen una ruta accesible y una vez recibida la paga, los dejan a su suerte por caminos inhóspitos.

La migración irregular por el Darién es un negocio para grupos organizados que se encuentran del lado colombiano, por lo que para enfrentar la situación se tienen que tomar decisiones de alto nivel.

Panamá le recriminó a Colombia días atrás por su poca colaboración para hacerle frente al tema, sosteniendo que lo ha dejado solo en esta batalla.

En 2022 cruzaron el Darién 248.284 migrantes, un “récord histórico” liderado por el éxodo venezolano. Las autoridades panameñas han señalado en repetidas ocasiones que se espera que este año atraviesen la peligrosa selva más de 400.000 migrantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".