sociedad

Más de 200,000 migrantes han atravesado el Darién en 2023

El total de migrantes que atravesaron la selva del Darién en 2022 fue de 248,284, un número sin precedentes hasta entonces.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Grupos de personas migrantes caminan en la selva del Darién. Foto: EFE

Las autoridades panameñas anunciaron que el número de migrantes que atravesaron la selva del Darién en lo que va de año superaron los 200,000, una cifra inédita y que multiplica por cuatro los 49,452 que cruzaron esta frontera natural con Colombia en el primer semestre de 2022.

Versión impresa

"La cifra de migrantes irregulares, que ingresan ilegalmente por las diversas trochas de la provincia del Darién, desde enero 2023 hasta este miércoles (...) registra un total de 201,167 personas", informó en un comunicado el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

Esto supone "un aumento considerable en comparación al primer semestre de 2022, cuya cifra fue de 49,452 personas", anotó.

El total de migrantes que atravesaron la selva del Darién en 2022 fue de 248,284, un número sin precedentes hasta entonces y que se espera que este año se duplique si continúa a este ritmo el flujo de llegadas desde Colombia en su trayecto hacia Norteamérica.

Las autoridades panameñas advirtieron sin embargo de los peligros de cruzar esta selva y subrayaron "que aunque la migración es un derecho universal, es importante realizar la movilidad de forma regular, ordenada y segura".

La selva del Darién es uno de los pasos más peligrosos del mundo, en el que a las amenazas naturales, con ríos crecidos, animales salvajes o la falta de agua potable por los cadáveres y los excrementos de los migrantes, se suman los ataques de criminales que roban, matan y violan a los cientos que atraviesan a diario el lugar.

Entre los migrantes que cruzaron el Darién en lo que va de año, más de la mitad son venezolanos (103,028), seguidos de haitianos (33,553), ecuatorianos (25,925), chinos (8,964) y colombianos (6,484). Otras nacionalidades numerosas son chilenos, indios o brasileños.

Este 2023, el mes que vivió un mayor flujo de migrantes en su travesía hacia Estados Unidos fue abril, con 40,297, seguido de mayo, con 38,962 y marzo con 38,099. En los primeros cinco días de julio atravesaron el Darién 4,796 personas.

Durante estos meses las medidas migratorias en Estados Unidos han ido cambiando.

Washington activó el pasado 11 de mayo nuevas restricciones migratorias, al finalizar el conocido como Título 42 y aplicarse en su lugar el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en este país, a la que se sumaron otras medidas que restringen el acceso a pedir asilo en su frontera sur con México.

Panamá recibe a los viajeros irregulares que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

El Darién es un parque nacional de Panamá de 575,000 hectáreas, declarado patrimonio de la humanidad en 1981. Según el registro de las autoridades panameñas, en 2019 entraron por esta vía 22,102 migrantes, 8,594 en 2020 y en 2021 otras 133,726 personas, un número en aumento que continúa.

El flujo migratorio sin precedentes en el continente americano se debe a la huida de miles de personas de crisis económicas y políticas, de la violencia o de los efectos del cambio climático en las poblaciones, y está vinculado al tráfico de personas, el negocio ilegal más lucrativo actualmente, según expertos internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook