Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 5,000 'nicas' ingresan por mes al territorio panameño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Servicio Nacional de Migración

Más de 5,000 'nicas' ingresan por mes al territorio panameño

Actualizado 2018/08/29 06:10:46
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El más reciente informe mensual de puestos de control migratorio confirma que entraron a Panamá 5,161 nicaragüenses, pero esta cifra no recoge los ingresos de ciudadanos de este país sin pasaporte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ola migratoria por la crisis en Nicaragua ya es un problema de gobierno en Costa Rica. EFE

La ola migratoria por la crisis en Nicaragua ya es un problema de gobierno en Costa Rica. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Antiguos bastiones sandinistas anuncian protestas contra Ortega en Nicaragua

  • 2

    Un muerto y dos heridos en marcha en favor de "reos políticos" en Nicaragua

  • 3

    Pence aborda con el Vaticano crisis de Nicaragua y alaba rol de la Iglesia

El ingreso de ciudadanos nicaragüenses a Panamá se ha disparado en el último trimestre y supera ya las 5,000 entradas mensuales.

Esto debido a la peor crisis política y social del país centroamericano desde la década de 1980, con sangrientas protestas en contra del gobierno del presidente Daniel Ortega.

Miles de ciudadanos nicaragüenses siguen huyendo de esta realidad, muchos al vecino país de Costa Rica, desde donde ingresan a Panamá.

Y el aumento del flujo de nicaragüenses a nuestro país impulsados por esta crisis es evidente.

De hecho, cifras oficiales del Servicio Nacional de Migración (SNM) indican que el ingreso por todos los puestos de control migratorio se ha comportado así: en el mes de mayo entraron 3,045 nicaragüenses, en junio fueron 4,201 y en julio, 5,161.

VEA TAMBIÉN: Descuartizadora de Aguadulce habría tenido dos cómplices para desmembramiento

Y si bien esta cifra es el termómetro oficial para medir el incremento de la llegada de ciudadanos de este país a Panamá, no representaría de manera precisa la creciente ola migratoria.

Así lo explica Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena).

"A diario llegan a nuestra oficina nicaragüenses a pedir información y orientación. Algunos nos dicen que entraron legalmente con sus pasaportes, pero otros comentan que ingresaron sin ningún tipo de documento", expresó Rafael Rodríguez.

En este sentido, el activista de los derechos de los extranjeros pidió a las autoridades locales tender la mano a los migrantes de Nicaragua.

Concretamente, solicitó que se evalúe la expedición "de algún tipo de carné de migración temporal hasta que pase la crisis".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli entra a objetar pruebas de Harry Díaz

O instalar albergues en la frontera de Panamá con Costa Rica para brindar ayuda humanitaria "y así evitar un mayor flujo hacia la ciudad capital".

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, también expresó su solidaridad con Nicaragua, incluso organizó en la basílica Don Bosco una jornada de oración por Nicaragua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Jugadores del equipo panameño U23 Foto: Fedebeis

Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

El panameño Gustavo Herrera alza la mano en celebración de su gol contra Ucrania. Foto: EFE

Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".