sociedad

Más de 560 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 se han aplicado en Panamá

Panamá comenzó el pasado 20 de enero el programa nacional de vacunación contra la covid-19, día que llegó un primer embarque de 12,840 dosis del fármaco de Pfizer.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El plan de vacunación contra la covid-19 en Panamá consta de cuatro fases. Foto: EFE

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que hasta ayer, 17 de abril, en Panamá se habían aplicado 560,691 dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Versión impresa

Hasta el momento, en el país solo se ha aplicado la vacuna de la farmacéutica Pfizer, que ya ha entregado más de 600,000 dosis.

Panamá comenzó el pasado 20 de enero el programa nacional de vacunación contra la covid-19, día que llegó un primer embarque de 12,840 dosis.

Los primeros en ser vacunados fueron los de la Fase 1 (Etapa 1A y 1B), que incluía a trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea, en el sistema público y privado, y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

También, grupos esenciales en primera línea, tales como Fuerza Pública, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), bomberos y Cruz Roja, entre otros. Y la población mayor de 16 años con discapacidad certificada en la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) hasta el 31 de diciembre de 2020 y encamados, y de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario.

En estos momentos, Panamá se encuentra en la Fase 2, de cuatro en que fue dividido el programa nacional de vacunación contra la covid-19.  

La Fase 2 (Etapas A y B), además de los adultos mayores de 60 años, incluye a la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas,  docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

En tanto, la Fase 3 (Etapas A y B) la integran la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso; población dedicada a ocupaciones de riesgo, tales como aeropuertos, aduanas y migración. Además, conductores del transporte público y de carga, y privados de libertad.

VEA TAMBIÉN: Mulguet Amaru, un joven etiope que arriesga su vida y corre por la paz

Por último, la Fase 4 es la población de 16 a 59 años de edad, sin enfermedades crónicas, y la población en general.

En más de un año de pandemia, Panamá acumula 360,597 contagios y 6,187 muertes por la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook