sociedad

Más del 50% de las víctimas de violencia doméstica retiran las denuncias o se desvinculan del proceso

Aunque las denuncia por violencia doméstica no tiene desistimiento, muchas veces el Ministerio Público requiere la participación de la víctima, bien se para evaluación de los médicos o psicólogos forenses.

Miriam Lasso - Actualizado:

Durante el 2021, unas 15,680 denuncias por violencia domésticas fueron presentadas ante el Ministerio Público. Foto: Pixabay

Más del 50% de las víctimas de violencia doméstica que interponen denuncia en Panamá terminan desvinculándose del proceso, retirando la denuncia o dejando de participar en aquellas pruebas que requiere el Ministerio Público para acreditar el hecho, detalla la Fiscal Superior de Familia, Katya Meléndez.

Versión impresa

Durante el 2021, unas 15,680 denuncias por violencia domésticas fueron presentadas ante el Ministerio Público, siendo uno de los delitos de mayor incidencia a nivel nacional.

Esta denuncias interpuestas ante las autoridades competentes suman un total de 17,773 víctimas, considerando hasta más de dos víctimas por hechos, de las cuales el 79% eran mujeres y 54% se encuentra entre los 18 y 39 años de edad.

Meléndez sostiene que aunque las denuncia por violencia doméstica no tiene desistimiento, muchas veces el Ministerio Público requiere la participación de la víctima, bien sea para evaluación de los médicos o psicólogos forenses.

Señala que ante la desvinculación de las víctimas, el Ministerio Público puede continúa hasta donde le sea posible para mantener vigente las medidas de protección, de lo contrario tiene que desestimar la denuncia.

El Código Penal define como violencia doméstica cualquier agresión que se da dentro de los miembros de las familias, ya sea física, psicológica, hostigamiento o violencia patrimonial.

Las pena por violencia doméstica alcanzan hasta los 5 a 7 años de prisión, sin embargo, los hechos que involucran lesiones se remiten a penas más graves.

Entre los factores más comunes que rodean estos hechos, están las personas que no pueden controlar la ira, exceso de alcohol o consumo de drogas. Así mismo, están los núcleos familiares donde no se enseña o se practica el manejo de la ira y terminan en acto de violencia.

VEA TAMBIÉN: Silvio Guerra: principio de especialidad a favor de Ricardo Martinelli fue convalidado por la Corte Suprema de Justicia

Los insultos, los celos, la humillación y la descalificación son signos de alerta de que se puedes estar ante un caso de violencia doméstica.

La Fiscal Superior de Familia, Katya Meléndez describe el círculo de violencia como el episodio o acto de violencia, seguido de una reconciliación o luna de miel, que pasa a la acumulación de tensiones, vuelve la violencia doméstica y en última instancia los femicidios u homicidios.

La funcionaria reconoce que además de los casos denunciados existen muchos más que no llegan a las autoridades. En algunos de los casos denunciados, las autoridades comprueba que no es el primer episodio de violencia que ha enfrentado una víctima, muchas de ellas, llegan con historia de violencia que viene desde meses y años atrás.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook