sociedad

Más del 50% de las víctimas de violencia doméstica retiran las denuncias o se desvinculan del proceso

Aunque las denuncia por violencia doméstica no tiene desistimiento, muchas veces el Ministerio Público requiere la participación de la víctima, bien se para evaluación de los médicos o psicólogos forenses.

Miriam Lasso - Actualizado:

Durante el 2021, unas 15,680 denuncias por violencia domésticas fueron presentadas ante el Ministerio Público. Foto: Pixabay

Más del 50% de las víctimas de violencia doméstica que interponen denuncia en Panamá terminan desvinculándose del proceso, retirando la denuncia o dejando de participar en aquellas pruebas que requiere el Ministerio Público para acreditar el hecho, detalla la Fiscal Superior de Familia, Katya Meléndez.

Versión impresa

Durante el 2021, unas 15,680 denuncias por violencia domésticas fueron presentadas ante el Ministerio Público, siendo uno de los delitos de mayor incidencia a nivel nacional.

Esta denuncias interpuestas ante las autoridades competentes suman un total de 17,773 víctimas, considerando hasta más de dos víctimas por hechos, de las cuales el 79% eran mujeres y 54% se encuentra entre los 18 y 39 años de edad.

Meléndez sostiene que aunque las denuncia por violencia doméstica no tiene desistimiento, muchas veces el Ministerio Público requiere la participación de la víctima, bien sea para evaluación de los médicos o psicólogos forenses.

Señala que ante la desvinculación de las víctimas, el Ministerio Público puede continúa hasta donde le sea posible para mantener vigente las medidas de protección, de lo contrario tiene que desestimar la denuncia.

El Código Penal define como violencia doméstica cualquier agresión que se da dentro de los miembros de las familias, ya sea física, psicológica, hostigamiento o violencia patrimonial.

Las pena por violencia doméstica alcanzan hasta los 5 a 7 años de prisión, sin embargo, los hechos que involucran lesiones se remiten a penas más graves.

Entre los factores más comunes que rodean estos hechos, están las personas que no pueden controlar la ira, exceso de alcohol o consumo de drogas. Así mismo, están los núcleos familiares donde no se enseña o se practica el manejo de la ira y terminan en acto de violencia.

VEA TAMBIÉN: Silvio Guerra: principio de especialidad a favor de Ricardo Martinelli fue convalidado por la Corte Suprema de Justicia

Los insultos, los celos, la humillación y la descalificación son signos de alerta de que se puedes estar ante un caso de violencia doméstica.

La Fiscal Superior de Familia, Katya Meléndez describe el círculo de violencia como el episodio o acto de violencia, seguido de una reconciliación o luna de miel, que pasa a la acumulación de tensiones, vuelve la violencia doméstica y en última instancia los femicidios u homicidios.

La funcionaria reconoce que además de los casos denunciados existen muchos más que no llegan a las autoridades. En algunos de los casos denunciados, las autoridades comprueba que no es el primer episodio de violencia que ha enfrentado una víctima, muchas de ellas, llegan con historia de violencia que viene desde meses y años atrás.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook