sociedad

Más de tres mil profesionales de la salud han sido contratados hasta el 2 de febrero

Entre la contrataciones del Ministerio de Salud se contempló personal para reforzar la promoción de la salud en las áreas de difícil acceso y zonas comarcales.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Del personal administrativo contratado, 162 son promotores comunales, cuya función es reforzar la promoción de la salud en las áreas de difícil acceso.

Un total de 3,173 profesionales de la salud han sido contratados a nivel nacional, hasta el dos de febrero por parte del Ministerio de Salud (Minsa), de los cuales el 83% es personal técnico y un 17% representa recurso humano que apoya las labores sanitarias. 

Versión impresa

Las contrataciones realizadas responden a los siguientes cargos: 514 médicos, 94 odontólogos, 794 enfermeras, 918 técnicos de enfermería, 46 laboratoristas clínicos, 37 estadísticos de la salud, 221 contrataciones de otros profesionales de la salud, entre los cuales están: farmacéuticos, nutricionistas, técnicos en urgencias médicas, entre otros. 

Del personal administrativo contratado, 162 son promotores comunales, cuya función es reforzar la promoción de la salud en las áreas de difícil acceso y zonas comarcales y otras 549 personas ayudan a labores sanitarias entre ellos seencuentran, conductores de ambulancia, trabajador manual, personal que labora en hoteles, Equipos de Respuesta Rápida (ERR) y Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) auto rápidos.

El pasado 21 de diciembre de 2020, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que: "En Panamá se tienen áreas listas para abrirse, pero lo que nos hace falta es el recurso humano", quien precisó, que además se necesitaban "entre 100 y 150 médicos especialistas".

En la Caja del Seguro Social (CSS) "se adecuó recientemente una sala de cuidados intensivos con 30 camas, pero no se cuenta con los especialistas para abrirla", agregó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).Sucre exhortó a los médicos panameños que laboran en el sector privado a que "apoyen las acciones que desarrolla el Gobierno para combatir el covid-19 en Panamá.

Esa misma semana Sucre anunció la decisión de contratar personal médico de Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba "con el objeto de reforzar el sistema de salud", una medida polémica en el país debido a que la medicina es una de las decenas de carreras que sólo pueden ejercer legalmente los nacidos en este país.

En la Caja del Seguro Social (CSS) "se adecuó recientemente una sala de cuidados intensivos con 30 camas, pero no se cuenta con los especialistas para abrirla", agregó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

Sucre exhortó a los médicos panameños que laboran en el sector privado a que "apoyen las acciones que desarrolla el Gobierno para combatir el covid-19 en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 5,108 casos nuevos y 156 defunciones por covid-19 en la primera semana de febrero

Cabe resaltar que posteriormente el 24 de diciembre de 2020 llegaron a Panamá 220 médicos cubanos  para reforzar el sistema sanitario.

El jefe de la cartera de Salud le hizo un llamado a todos los especialistas y médicos generales del país que no están en el sistema a que presenten su hoja de vida y así sumarse a la primera línea de batalla contra esta pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook