sociedad

Más de tres mil profesionales de la salud han sido contratados hasta el 2 de febrero

Entre la contrataciones del Ministerio de Salud se contempló personal para reforzar la promoción de la salud en las áreas de difícil acceso y zonas comarcales.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Del personal administrativo contratado, 162 son promotores comunales, cuya función es reforzar la promoción de la salud en las áreas de difícil acceso.

Un total de 3,173 profesionales de la salud han sido contratados a nivel nacional, hasta el dos de febrero por parte del Ministerio de Salud (Minsa), de los cuales el 83% es personal técnico y un 17% representa recurso humano que apoya las labores sanitarias. 

Versión impresa

Las contrataciones realizadas responden a los siguientes cargos: 514 médicos, 94 odontólogos, 794 enfermeras, 918 técnicos de enfermería, 46 laboratoristas clínicos, 37 estadísticos de la salud, 221 contrataciones de otros profesionales de la salud, entre los cuales están: farmacéuticos, nutricionistas, técnicos en urgencias médicas, entre otros. 

Del personal administrativo contratado, 162 son promotores comunales, cuya función es reforzar la promoción de la salud en las áreas de difícil acceso y zonas comarcales y otras 549 personas ayudan a labores sanitarias entre ellos seencuentran, conductores de ambulancia, trabajador manual, personal que labora en hoteles, Equipos de Respuesta Rápida (ERR) y Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) auto rápidos.

El pasado 21 de diciembre de 2020, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que: "En Panamá se tienen áreas listas para abrirse, pero lo que nos hace falta es el recurso humano", quien precisó, que además se necesitaban "entre 100 y 150 médicos especialistas".

En la Caja del Seguro Social (CSS) "se adecuó recientemente una sala de cuidados intensivos con 30 camas, pero no se cuenta con los especialistas para abrirla", agregó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).Sucre exhortó a los médicos panameños que laboran en el sector privado a que "apoyen las acciones que desarrolla el Gobierno para combatir el covid-19 en Panamá.

Esa misma semana Sucre anunció la decisión de contratar personal médico de Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba "con el objeto de reforzar el sistema de salud", una medida polémica en el país debido a que la medicina es una de las decenas de carreras que sólo pueden ejercer legalmente los nacidos en este país.

En la Caja del Seguro Social (CSS) "se adecuó recientemente una sala de cuidados intensivos con 30 camas, pero no se cuenta con los especialistas para abrirla", agregó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

Sucre exhortó a los médicos panameños que laboran en el sector privado a que "apoyen las acciones que desarrolla el Gobierno para combatir el covid-19 en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 5,108 casos nuevos y 156 defunciones por covid-19 en la primera semana de febrero

Cabe resaltar que posteriormente el 24 de diciembre de 2020 llegaron a Panamá 220 médicos cubanos  para reforzar el sistema sanitario.

El jefe de la cartera de Salud le hizo un llamado a todos los especialistas y médicos generales del país que no están en el sistema a que presenten su hoja de vida y así sumarse a la primera línea de batalla contra esta pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook