sociedad

Matilde Torres: La primera subcomandante en 132 años de historia de los bomberos de Panamá

Mi nombramiento es un reconocimiento al trabajo de las mujeres en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, dijo.

Roberto López Dubois - Actualizado:

Matilde Torres, subcomandante del Cuerpo de Bomberos

Versión impresa

La coronel Matilde Torres, con más de 13 años en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, se convierte en la primera mujer que ocupa un cargo tan alto como la subdirección, en los 132 años de una de las instituciones más antiguas del país, que hasta la fecha había sido tradicionalmente manejada por hombres.

“Desde niña cada vez que pasaba por una estación de bombeos o que veía el Desfile de las Antorchas (el 28 de noviembre, con el que los bomberos celebran su fecha de fundación) decía que quería ser bombero. Se presentó la oportunidad y bueno aquí estoy, sumamente orgullosa de ser miembro de esta institución”, agregó.

“No es un triunfo, es el inicio de grandes retos, que vamos a cumplir como lo he hecho en mis 18 años en la institución: con mucho sacrifico, con mucha vocación y con mucha disciplina”, afirma la coronel Torres.

“Es un reto, me siento sumamente orgullosa, muy complacida de que el trabajo que he realizado en la institución hoy en día ha dado frutos, pero a la vez, la satisfacción y el orgullo que siento es a nombre de mis compañeras, de las otras mujeres bomberas, que con mucho sacrificio forman parte de la institución”, asegura la coronel Maty, como cariñosamente la conocen sus compañeros.

Trayectoria
Torres ingresó al Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá el 16 de abril de 2002, desde entonces trabajó como Supervisora de Operaciones en la Dirección de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate, jefe del Centro de Operaciones, jefe del Centro de Despacho de Emergencias, asistente de la Jefatura del Servicio de Atención Médica Prehospitalaria de Emergencias y Rescate (SAMER), asesora legal en la Unidad de Investigación de Incendios e instructora de la Academia de Formación de Bomberos.

Antes de ser bombero trabajó en el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y en el Ministerio de Salud en área conocida como Salud Cero, encargada de los traslados aeromédicos.

Participó en la Comisión para la elaboración del Proyecto de Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (2009), Comisión para la Actualización del Reglamento General (2017), Comisión para la Elaboración del Plan Nacional de Emergencias y en la Comisión Institucional para la Jornada Mundial de la Juventud.

Está certificada como instructora de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), certificación obtenida en Madrid, España (2017); instructora de Fuego I, certificada por el Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M University, instructora del curso de Sistema de Comando de Incidentes nivel 300, por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, y como instructora de la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia a Desastres en el Extranjero (OFDA), en los cursos de Sistema de Comando de Incidentes y Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades e instructora del curso de Soporte Básico de Vida de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).

Ha sido coordinadora del curso básico sobre Respuesta a Incidentes relacionados con Agentes de Guerra Química y Sustancias Químicas Industriales Tóxicas de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), dirigido a los Estados partes de la Región de Latinoamérica y el Caribe (Panamá, 2018 y 2019), solo para mencionar una parte de hoja de vida.

La Angustia del SAN 100
Torres asegura que durante sus años como parte del grupo de atención de emergencias pre hospitalarias del Cuerpo de Bomberos vio muchos accidentes, atendió a muchas personas, pero lo que más la marcó siempre fue cuando en estos accidentes las víctimas eran niños o familias porque siempre recordaba a los suyos.

VEA TAMBIÉN: Gary Saavedra: ‘Me senté minutos antes sobre el carro bomba del atentado’

Pero el 29 de mayo de 2008, las cosas serían distintas, sus padres habían ido a visitarla a la estación Ricardo Arango donde se ubica la sede central del Cuerpo de Bomberos de Panamá, en avenida Cuba y calle 28 este corregimiento de Calidonia. Ya rondaba el medio día, sus padres se despidieron y le dijeron que irían a un supermercado ubicado a una cuadra de la estación.

A 1:48 p.m. una llamada alerta a todos, el helicóptero San 100 caía en medio de la concurrida área comercial de Calidonia. Torres y sus compañeros acudieron al área para prestar ayuda a quienes lo necesitaban.

Torres intentaba comunicarse desesperadamente con sus padres, pero no lograba la llamada, un rato después y ya en el área recibe noticias de que sus progenitores estaban sanos y salvos.

Bombero, madre y abuela
Explica la Coronel, que no fue fácil cumplir con su rol de madre y cumplir con las obligaciones que le imponía formar parte de la institución bomberil. Torres narró que lo resolvió integrando a sus hijas a la institución, ellas formaron parte las brigadas infantiles, y con ello pudieron conocer el trabajo de su mamá, lo que ayudó a que pudieran entender por qué se mantenía alejada de ellas o por qué tenían que reprogramar las actividades personales tantas veces.

En el pasado, el reto fue combinar su rol de bombero con el de madre a la vez, pero ahora tendrá que sincronizar el de abuela con el de subcomandante. Asegura que sus nietos están muy motivados, tiene seis nietas y un varón.

Asegura que disfruta al verlas en algunas ocasiones jugar a ser bomberas. “Marchan, una se pone un quepis, la otra lleva casco, en fin. Dicen que quieren ser bomberas, porque me ven a mí”.

Desde la subdirección
“Torres asegura que la nueva administración bomberil busca garantizar una gestión administrativa de alto nivel. Promover las condiciones más favorables y adecuadas para los bomberos e institucionalizar la transparencia a través del uso adecuado de los recursos”, explicó.

“Lo primero que buscamos hacer es ejercer un liderazgo transformacional, contando con todo nuestro personal, queremos organizar un trabajo en equipo, un trabajo con respeto, basado en la confianza y en el profesionalismo de nuestras unidades”, agregó.

“Para nosotros es primordial la transparencia el buen manejo de los recursos, fortalecer la gestión administrativa. Y planificar eficazmente nuestras metas”, aseguró.

Este martes 18 de agosto, la coronel Matilde Torres, tomó posesión del cargo de subdirectora del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, con ello se logra un avance importante en la carrera de las mujeres dentro de una institución que por muchos años estuvo reservada solo para hombres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook