Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [PODCAST] El pueblo tiene hambre: los estragos del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exclusivo / Panamá / Panamá Solidario / Vale Digital

Sociedad

[PODCAST] El pueblo tiene hambre: los estragos del coronavirus

Actualizado 2020/08/24 12:47:15
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

La desesperación de muchas personas los ha llevado a convertir las calles en la única trinchera para que su voz se escuche y conseguir algo para poner la paila.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protesta en el sector de Las Paderas, en La Chorrera.

Protesta en el sector de Las Paderas, en La Chorrera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno inicia Plan Piloto para canjear Vale Digital en abarroterías

  • 2

    Laurentino Cortizo confirma que 360,978 panameños recibirán su transferencia del vale digital del Plan Panamá Solidario, desde hoy martes

  • 3

    Aumentarán el bono solidario en las provincias de Herrera y Los Santos

[ESCUCHA EL PODCAST]

La miseria toca las puertas de los hogares del país más próspero de la región, en el que cientos de panameños salen cada semana a las calles a suplicar por una bolsa o un bono de alimentos.

Los cinco meses de confinamiento empiezan a pasar factura y muchos se arriesgan a violar una cuarentena que no logra contener los casos del letal coronavirus, pero que atenta contra la economía familiar, que los tiene al borde de la escasez de alimentos.

Las calles se han convertido en la única trinchera para que su voz se escuche y conseguir algo para poner la paila.

Los tradicionales cierres de calles por falta de agua en el sector de Panamá Oeste son cosa del pasado, la prioridad hoy en día es no morir de hambre.

Sectores como el Trapichito, Potrero Grande, Progreso, San Antonio, Guadalupe, Burunga y La 2000, entre otros, se arriesgan a paralizar el tráfico a sabiendas de que pueden contraer el virus o ser detenido por las autoridades policiales.

Alexis Hurtado se encuentra desempleado desde que se decretó la pandemia. Trabajaba en una pequeña empresa para realizar mudanzas, pero es poco lo que puede hacer para llevar dinero a su casa.

"Yo recibí solo dos depósitos de 80 dólares. En el mes de julio no recibí nada, ya que como realice una mudanza se reflejó el salvoconducto de la compañía, a la cual a veces hago mis camarones que me pagan 20 dólares por viaje" explicó Hurtado en un correo enviado a la redacción de Panamá América.

Hurtado pide desesperadamente ser incluido para recibir nuevamente el bono, ya que en su casa nadie está trabajando y el beneficio ayudaba mucho para los gastos de alimentación en su casa.

Ana González fue liquidada de un almacén en la ciudad capital. Junto a su esposo y sus dos hijos viven de las donaciones de sus vecinos. 

Para comprar lo básico González invierte unos 60 dólares, pero antes de que se cumplan los 15 días, los alimentos se han acabado. A ello tiene que sumarle otros 10 dólares por quincena, para comprar la tarjeta para que sus hijos se conecten a las clases virtuales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La situación se le ha complicado en los últimos días. En el área de Colón donde reside se han reportado varios casos positivos, por lo que sus vecinos le han informado que ya no los pueden ayudar porque están en cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Abusos contra menores aumentan en medio del encierro por pandemia

Esther Monoga plantea una realidad que también viven cientos de extranjeros en el país. Actualmente, Esther tramita su estatus de refugiada, por lo que no tiene una fuente de ingresos para adquirir alimentos.

Desde marzo pasado, cuando comenzó el confinamiento, solo se le ha entregado un bono de 20 dólares y meses después otro de 10 dólares.

Pero ¿quiénes son las personas que se pueden beneficiar del vale digital? La viceministra de Desarrollo Social (Mides), Milagros Ramos, amplía sobre el alcance del decreto Ejecutivo 400.

"Las personas que viven en pobreza, las que están en área de difícil acceso, las que han dejado de generar actividades propias de ingreso, también los contratos suspendidos", dijo.

Este lunes se reanudan varios sectores de la economía, con lo que las autoridades buscan activar los empleos. Sin embargo, las restricciones de movilidad se mantienen.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cierre de vía sobre puente que conecta Peñas Blanca con Las Praderas, en La Chorrera. @traficocpanama

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el10 Ago, 2020 a las 10:10 PDT

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

El torneo de pesca del pez león. Foto: Archivo.

Disminuye población de pez león en Panamá

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".