Skip to main content
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Medicamentos genéricos vs. factor económico: ¿Qué debe considerar?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medicación / Medicamentos / Panamá / Salud / Tratamiento

Panamá

Medicamentos genéricos vs. factor económico: ¿Qué debe considerar?

Actualizado 2022/08/22 17:28:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Hay medicamentos genéricos que son aceptables y buenos, pero también los hay que no son de calidad, advierte experto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

El docente y farmacéutico Tomás Escudero recuerda que para la salud debe usarse siempre lo mejor. Foto: Cortesía

El docente y farmacéutico Tomás Escudero recuerda que para la salud debe usarse siempre lo mejor. Foto: Cortesía

El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indignación colectiva por el cierre del puente Centenario para la grabación de un comercial

  • 2

    Gerard Piqué y Clara Chia ya no ocultan su amor: ¿Se parece su nueva novia a Shakira?

  • 3

    Realizando Metas sobrepasa los 185 mil inscritos, mientras el PRD pierde 20,032 adherentes

El factor económico puede ser determinante al momento de tomar la decisión sobre si adquirir un medicamento genérico o uno original.

Durante los últimos días, en el que el tema de los fármacos ha estado sobre el tapete debido a las medidas del Ejecutivo, el dilema entre los pacientes  también se ha acentuado en este aspecto. Pero, ¿qué realmente  debe considerar al hacer esta elección?

El docente universitario y farmacéutico, Tomás Escudero, advierte que existe mucha desinformación en torno a los medicamentos. Recuerda que los originales fueron elaborados tras minuciosos estudios para los cuales los laboratorios hicieron importantes inversiones, mientras que los genéricos vendrían a ser copias.

"El producto original para mí representa al laboratorio que tiene más dinero para invertir y hacerlo de la mejor forma. La calidad la va representar el producto original. Podrá haber medicamentos genéricos que son  aceptables y buenos, pero también los hay que no son de calidad", dijo Escudero a Panamá América.

En este sentido, el profesor resalta que es clave tratar de utilizar lo mejor para la salud de cada persona desde el inicio. Aunque en ocasiones los pacientes deseen ahorrarse un par de dólares, a la larga el gasto puede ser mayor si el medicamento no tiene la calidad esperada.

"Hay que ver si detrás de ese genérico  hay garantía de  calidad  y qué tan eficaz será. Existen algunos que no solo no  mejorarán la condición de salud, sino que pueden producir efectos adversos", expone.

El experto puntualiza que en Panamá, la clase media alta generalmente solicita este tipo de medicamentos.

"A veces uno cree que el genérico es mejorar el bolsillo del paciente porque es una opción más económica pero hay que ver qué tan bueno es", agrega.

Escudero, de igual forma, precisa que el papel lo aguanta todo porque estos fármacos, en muchas ocasiones, cuentan con la documentación solicitada, sin embargo,  habría que ver si el proceso para demostrar que son intercambiables fue ético.

VEA TAMBIÉN: Menores abusados se enfrentan a enfermedades trasmisión sexual

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué hacer entonces? Como se expuso en líneas anteriores, no todos los genéricos son malos. Escudero explica que los medicamentos tienen propiedades  organolépticas, que en palabras sencillas hacen referencia a las  características físicas que podemos percibir a través de los sentidos.

Por ejemplo, si al colocar una pastilla en la mano esta se decolora o visualmente la caja del medicamento tiene una imagen dudosa, estas pueden ser señales de alerta.

"A veces buscamos para la salud lo que salga gratis o tratamos de no invertir mucho, pero sí lo hacemos en otras cosas que no son tan necesarias. Soy pro de tratar de utilizar lo mejor para la salud", añade.

Por otra parte, Escudero considera que es importante mantener la figura del registro sanitario panameño para evitar que ingresen al país fármacos adulterados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".