Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Medicamentos genéricos vs. factor económico: ¿Qué debe considerar?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medicación / Medicamentos / Panamá / Salud / Tratamiento

Panamá

Medicamentos genéricos vs. factor económico: ¿Qué debe considerar?

Actualizado 2022/08/22 17:28:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Hay medicamentos genéricos que son aceptables y buenos, pero también los hay que no son de calidad, advierte experto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

El docente y farmacéutico Tomás Escudero recuerda que para la salud debe usarse siempre lo mejor. Foto: Cortesía

El docente y farmacéutico Tomás Escudero recuerda que para la salud debe usarse siempre lo mejor. Foto: Cortesía

El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

El tema de los medicamentos ha estado sobre la mesa en los últimos días. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indignación colectiva por el cierre del puente Centenario para la grabación de un comercial

  • 2

    Gerard Piqué y Clara Chia ya no ocultan su amor: ¿Se parece su nueva novia a Shakira?

  • 3

    Realizando Metas sobrepasa los 185 mil inscritos, mientras el PRD pierde 20,032 adherentes

El factor económico puede ser determinante al momento de tomar la decisión sobre si adquirir un medicamento genérico o uno original.

Durante los últimos días, en el que el tema de los fármacos ha estado sobre el tapete debido a las medidas del Ejecutivo, el dilema entre los pacientes  también se ha acentuado en este aspecto. Pero, ¿qué realmente  debe considerar al hacer esta elección?

El docente universitario y farmacéutico, Tomás Escudero, advierte que existe mucha desinformación en torno a los medicamentos. Recuerda que los originales fueron elaborados tras minuciosos estudios para los cuales los laboratorios hicieron importantes inversiones, mientras que los genéricos vendrían a ser copias.

"El producto original para mí representa al laboratorio que tiene más dinero para invertir y hacerlo de la mejor forma. La calidad la va representar el producto original. Podrá haber medicamentos genéricos que son  aceptables y buenos, pero también los hay que no son de calidad", dijo Escudero a Panamá América.

En este sentido, el profesor resalta que es clave tratar de utilizar lo mejor para la salud de cada persona desde el inicio. Aunque en ocasiones los pacientes deseen ahorrarse un par de dólares, a la larga el gasto puede ser mayor si el medicamento no tiene la calidad esperada.

"Hay que ver si detrás de ese genérico  hay garantía de  calidad  y qué tan eficaz será. Existen algunos que no solo no  mejorarán la condición de salud, sino que pueden producir efectos adversos", expone.

El experto puntualiza que en Panamá, la clase media alta generalmente solicita este tipo de medicamentos.

"A veces uno cree que el genérico es mejorar el bolsillo del paciente porque es una opción más económica pero hay que ver qué tan bueno es", agrega.

Escudero, de igual forma, precisa que el papel lo aguanta todo porque estos fármacos, en muchas ocasiones, cuentan con la documentación solicitada, sin embargo,  habría que ver si el proceso para demostrar que son intercambiables fue ético.

VEA TAMBIÉN: Menores abusados se enfrentan a enfermedades trasmisión sexual

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué hacer entonces? Como se expuso en líneas anteriores, no todos los genéricos son malos. Escudero explica que los medicamentos tienen propiedades  organolépticas, que en palabras sencillas hacen referencia a las  características físicas que podemos percibir a través de los sentidos.

Por ejemplo, si al colocar una pastilla en la mano esta se decolora o visualmente la caja del medicamento tiene una imagen dudosa, estas pueden ser señales de alerta.

"A veces buscamos para la salud lo que salga gratis o tratamos de no invertir mucho, pero sí lo hacemos en otras cosas que no son tan necesarias. Soy pro de tratar de utilizar lo mejor para la salud", añade.

Por otra parte, Escudero considera que es importante mantener la figura del registro sanitario panameño para evitar que ingresen al país fármacos adulterados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".