sociedad

Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

Se trata de una gran logística, en la que no solo será necesario contar con los equipos adecuados, sino también de un personal de salud dedicado a los pacientes en estos centros, dijo el doctor Osorio.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El Centro de Convenciones Figali estará listo la próxima semana para recibir a los pacientes que sean trasladados a este albergue. Archivo.

La apertura del Centro de Convenciones Figali para albergar a los pacientes con COVID-19 es una noticia alentadora para los gremios médicos, porque habrá un espacio adonde los enfermos podrán ser trasladados, aunque señalan que la medida es un poco tardía.

Versión impresa

Fernando Castañeda, de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), calificó de lamentable que la habilitación de los centros de convenciones para la atención de pacientes COVID-19, se registre hasta la próxima semana.

A su juicio, esto debió hacerse a principios de la pandemia, ya que de esta manera se hubiese podido contener la situación endémica no solo en la capital, sino también en el interior del país.

De acuerdo con Castañeda, es necesario dejar a un lado los "negociados" y todo tipo de irregularidad que atrase el objetivo principal que existe en este momento, que es el de salvar vidas.

Al tiempo que manifestó, la necesidad de que se hagan los nombramientos de personal médico, ya que si en los centros hospitalarios es evidente la falta de personal, en los centros de convenciones este punto será imprescindible.

Según Castañeda, este es otro de los factores que indudablemente ha retrasado la adecuación total de los espacios en los centros de convenciones.

Mientras que el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, manifestó que para la próxima semana se prevé abrir el Centro de Convenciones Figali.

Pero aclaró que no se puede habilitar un lugar y comenzar a enviar pacientes, hasta que no estén cien por ciento seguros de que esas personas van a tener todo lo necesario allí y por ello se están afinando los detalles.

VEA TAMBIEN: Bancos ofrecerían flexibilidad financiera más allá de diciembre

No obstante, el doctor Julio Osorio, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, coincide con Castañeda en la urgencia de abrir el albergue del Centro de Convenciones Figali, con la cantidad necesaria de personal médico que se amerita para el tratamiento de todos los pacientes que se vayan a atender.

No obstante, discrepo en el tema del tiempo, ya que se trata de una readecuación total de un lugar que ya tenía una estructura.

"Habilitar un lugar como el Centro de Convenciones Figali, lleva consigo crear toda una logística", dijo el doctor Osorio.

No es fácil la adecuación total, agregó el galeno, ya que se trata de camas, equipos, divisiones o separaciones entre pacientes, contratación de mensajeros, enfermeras, camilleros, técnicos y todo el resto del personal clave para que esto realmente funcione. "Todo esto es necesario analizarlo antes de ejecutarlo", añadió Osorio.

VEA TAMBIEN: Insumos necesarios para pacientes renales solicitados durante protesta llegan a Colón

La compra de equipo, consideró, también es otro factor que ha incidido en la demora de la apertura de los albergues.

Aunque el Ministerio de Salud no ha especificado, el día exacto de la apertura del Centro Figali, sí han señalado que se  instalarán 160 cubículos con sus respectivas camas y equipos para la atención de pacientes contagiados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook