sociedad

Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

Se trata de una gran logística, en la que no solo será necesario contar con los equipos adecuados, sino también de un personal de salud dedicado a los pacientes en estos centros, dijo el doctor Osorio.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El Centro de Convenciones Figali estará listo la próxima semana para recibir a los pacientes que sean trasladados a este albergue. Archivo.

La apertura del Centro de Convenciones Figali para albergar a los pacientes con COVID-19 es una noticia alentadora para los gremios médicos, porque habrá un espacio adonde los enfermos podrán ser trasladados, aunque señalan que la medida es un poco tardía.

Versión impresa

Fernando Castañeda, de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), calificó de lamentable que la habilitación de los centros de convenciones para la atención de pacientes COVID-19, se registre hasta la próxima semana.

A su juicio, esto debió hacerse a principios de la pandemia, ya que de esta manera se hubiese podido contener la situación endémica no solo en la capital, sino también en el interior del país.

De acuerdo con Castañeda, es necesario dejar a un lado los "negociados" y todo tipo de irregularidad que atrase el objetivo principal que existe en este momento, que es el de salvar vidas.

Al tiempo que manifestó, la necesidad de que se hagan los nombramientos de personal médico, ya que si en los centros hospitalarios es evidente la falta de personal, en los centros de convenciones este punto será imprescindible.

Según Castañeda, este es otro de los factores que indudablemente ha retrasado la adecuación total de los espacios en los centros de convenciones.

Mientras que el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, manifestó que para la próxima semana se prevé abrir el Centro de Convenciones Figali.

Pero aclaró que no se puede habilitar un lugar y comenzar a enviar pacientes, hasta que no estén cien por ciento seguros de que esas personas van a tener todo lo necesario allí y por ello se están afinando los detalles.

VEA TAMBIEN: Bancos ofrecerían flexibilidad financiera más allá de diciembre

No obstante, el doctor Julio Osorio, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, coincide con Castañeda en la urgencia de abrir el albergue del Centro de Convenciones Figali, con la cantidad necesaria de personal médico que se amerita para el tratamiento de todos los pacientes que se vayan a atender.

No obstante, discrepo en el tema del tiempo, ya que se trata de una readecuación total de un lugar que ya tenía una estructura.

"Habilitar un lugar como el Centro de Convenciones Figali, lleva consigo crear toda una logística", dijo el doctor Osorio.

No es fácil la adecuación total, agregó el galeno, ya que se trata de camas, equipos, divisiones o separaciones entre pacientes, contratación de mensajeros, enfermeras, camilleros, técnicos y todo el resto del personal clave para que esto realmente funcione. "Todo esto es necesario analizarlo antes de ejecutarlo", añadió Osorio.

VEA TAMBIEN: Insumos necesarios para pacientes renales solicitados durante protesta llegan a Colón

La compra de equipo, consideró, también es otro factor que ha incidido en la demora de la apertura de los albergues.

Aunque el Ministerio de Salud no ha especificado, el día exacto de la apertura del Centro Figali, sí han señalado que se  instalarán 160 cubículos con sus respectivas camas y equipos para la atención de pacientes contagiados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook