Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Atlapa y Figali, nuevos escenarios de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / CSS / Cuarentena / Cuarentena total / Hospitales / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panaamá

Atlapa y Figali, nuevos escenarios de COVID-19

Actualizado 2020/07/04 08:49:36
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Según la estrategia del Ministerio de Salud, los pacientes que sean trasladados al centro de convenciones Figali, serán aquellos que tengan un estado moderado y así se desahogarán los hospitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La capacidad de admitir pacientes en  los hospitales, está llegando a su límite.

La capacidad de admitir pacientes en los hospitales, está llegando a su límite.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Patricia Navidad: El coronavirus es una 'plandemia del nuevo orden mundial'

  • 2

    El coronavirus está afectando a la creciente clase media de África

  • 3

    Nueva variante del coronavirus podría conferirle mayor contagiosidad, explica Sáez-Llorens

A pesar de la decisión de las autoridades de Salud de adecuar espacios para la atención de pacientes, tras el veloz incremento de casos de COVID-19, hay sectores médicos que observan la medida con aprensión.

El Ministerio de Salud informó que en los próximos días planea habilitar los centros de convenciones Atlapa y Figali para acoger a pacientes de COVID-19.

En Atlapa, se instalarían 200 camas y otras 160 en Amador, donde se localiza Figali. Aunque esta última estructura está pendiente de ser traspasada legalmente al Estado.

Domingo Moreno, coordinador de la Comisión Médica Negociadora Nacional, consideró que la expansión de la pandemia en el país obliga a tomar medidas y buscar espacios donde se puedan aislar a los pacientes positivos y crear ese ambiente necesario para poder tratar a los pacientes positivos.

Sin embargo, señaló que esta es una decisión que debió haberse tomado hace mucho tiempo, pero con la debida planificación a largo plazo, donde se pudiera visualizar y concretar la conversión de gimnasios y centros de convenciones para poder habilitar camas y una atención especializada.

VEA TAMBIEN: Gremios médicos rechazan que el Complejo Hospitalario de la CSS sea utilizado de forma exclusiva para COVID-19.

Ayer, funcionarios del Minsa informaron que ya se adelantaron los diseños para ubicar las camas en los dos principales centro de convenciones del país'


Esta medida es para desahogar los hospitales y, eventualmente, usar esos espacios para camas de cuidados intensivos.

Esta semana se informó que en el sistema público de hospitales, a nivel metropolitano, había 143 camas disponibles.

Se creó la comisión interhospitalaria.

En Figali, donde se instalarían 160 camas, serían ubicados los pacientes cuyo estado de salud sea moderado. Este proceso tomará al menos una semana.

En tanto, que el centro de convenciones Atlapa, donde hay más espacio, permitirá que ubiquen 200 pacientes de COVID-19 que están en hospitales y así convertir, de ser necesario, en camas de cuidados intensivos los espacios que se vayan ganando con estos traslados.

En Atlapa, se realizarán adecuaciones al techo y limpieza de los ductos, para no afectar a los pacientes que serán reubicados allí, toda vez que su padecimiento es respiratorio.

Para el doctor Moreno es necesario contar con el recurso humano disponible para esa atención básica, ya que el aislamiento debe ser muy bien vigilado por un personal idóneo y que se dedique exclusivamente a esos pacientes, de manera tal que el recurso humano siga también ese estricto cuidado personal, ante el tipo de paciente que está atendiendo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Grupo de nicaragüenses que estaban varados en Albrook llegan a Chiriquí.

En este sentido, explicó Moreno, en cada espacio que albergue a pacientes con COVID-19 debe estar altamente capacitado para responder inmediatamente ante alguna descompensación del paciente o si es necesario hacer una evaluación de acuerdo a los protocolos que se siguen para tratar esta enfermedad.

Aunado a todo esto, comentó que es necesario que al momento de trasladar al paciente, dependiendo también del lugar, hay que considerar los tiempos, y para esto es imprescindible contar con ambulancias totalmente dotadas de los equipos necesarios para mantener al paciente estable hasta que llegue al lugar donde se le pretende seguir brindando la atención.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".