Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos panameños que laboran en Israel han sido los primeros en vacunarse contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Nuevos casos / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá 

Médicos panameños que laboran en Israel han sido los primeros en vacunarse contra la COVID-19

Actualizado 2020/12/23 09:41:43
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez 

Los doctores Isaac Sitton, quien labora en Carmel Haifa, el doctor Franklin Anguizola destacado en Shaare Zeedek Jerusalem y el doctor Sergio Silva en Beilinson de la ciudad de Petah Tikvah, han sido los primeros vacunados.

El fin de semana que pasó, se iniciaron las vacunaciones en Israel.

El fin de semana que pasó, se iniciaron las vacunaciones en Israel.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cómo ha impactado la COVID-19 en la educación preescolar y en el entorno familiar

  • 2

    Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

  • 3

    Camas adicionales serían insuficientes ante velocidad de casos de la COVID-19 hospitalizados

Los primeros panameños en ser vacunados contra la COVID-19 han sido los médicos especialistas en hospitales israelíes, bajo el programa de Senacyt y el Ministerio de Salud (Minsa).

Los doctores Isaac Sitton, quien labora en Carmel Haifa, el doctor Franklin Anguizola destacado en Shaare Zeedek Jerusalem y el doctor Sergio Silva en Beilinson de la ciudad de Petah Tikvah, han sido los primeros vacunados.

El fin de semana que pasó, se iniciaron las vacunaciones en Israel, siendo el presidente Reuven Rivlin y el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, los primeros en vacunarse, seguido por todo el personal médico y de salud y los ciudadanos de más de 60 años de edad.

Este miércoles, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, dijo que no quería adelantarse a los acontecimientos, pero que probablemente la vacuna contra la COVID-19 se podrá tener entre enero y febrero.

Sucre dijo que Panamá está preparada para recibir la vacuna y empezar a emplearla en cuanto esta llegue, al tiempo que manifestó que existe una plataforma que están terminando de hacerle algunos ajustes en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

De acuerdo a una lista de las personas con comorbilidades deben vacunarse con la primera dosis y luego darle fecha para la segunda dosis.

Sucre dijo que la persona que está al frente de toda esta logística que se hará al momento en que llegue la vacuna es la viceministra Ivette Berrío, sin embargo, reiteró que las personas mayores de 60 años, aquellos pacientes con comorbilidad, ya incluso se les ha estado preparando.

En cuanto al tema de los congeladores, el ministro de Salud agregó que ya en Panamá se cuentan con los congeladores para almacenar la vacuna contra la COVID-19.Son cuatro neveras y actualmente se está licitando una compra de neveras para poder tenerlas en varias áreas y hacer más fácil la distribución.

VEA TAMBIÉN: Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

En el Instituto Conmemorativo Gorgas hay tres neveras para almacenar la vacuna y están a disposición, y con el equipo de INDICASAT se tiene una cuarta nevera.

Sucre añadió que además de la vacuna de Pfizer también se está esperando la aprobación de la vacuna de Astrazeneca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".