Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

Desde hoy miércoles 23 de diciembre a las 5:00 a.m., hasta las 5:00 a.m. del lunes 4 de enero de 2021, las autoridades sanitarias y estamentos de seguridad instalaron seis puestos de control sanitario en diferentes puntos del país.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 23/12/2020 - 06:57 am
Muchas personas aprovecharon el martes para trasladarse hacia el interior del país a pasar estas fiestas de fin de año, a pesar de pandemia de COVID-19.

Muchas personas aprovecharon el martes para trasladarse hacia el interior del país a pasar estas fiestas de fin de año, a pesar de pandemia de COVID-19.

Cerco sanitario / Contagiado COVID-19 / Minsa / Panamá / Viajes

Desde hoy  y hasta el 4 de enero están prohibidos los viajes en buses desde y hacia el interior del país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa
Portada del día

Durante la presentación del último informe epidemiológico el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre indicó indicó: “A partir de este momento están prohibidos los viajes en buses desde y hacia el interior del país, producto del inicio del cerco sanitario dado a conocer la semana pasada”.

Destacó que: “No es momento oportuno para hacer o recibir visitas”, porque en las últimas semanas el virus se ha propagado de manera vertiginosa”.

El funcionario también recordó a la ciudadanía que el toque de queda es a partir de la siete de la noche, por lo que reiteró que las personas deben estar en sus domicilios a esa hora e hizo un llamado al sector empresarial para que tome en cuenta que los colaboradores deben trasladarse a sus residencias.

Explicó que las autoridades de Salud y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) pueden tomar medidas con todo aquel que se encuentre en la vía pasada las siete de la noche.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Y es que desde hoy miércoles 23 de diciembre a las 5:00 a.m., hasta las 5:00 a.m. del lunes 4 de enero de 2021,  las autoridades sanitarias y estamentos de seguridad instalaron  seis puestos de control sanitario en diferentes puntos del país, como parte de las medidas ante el acelerado nivel de contagio de la COVID-19.

Mediante Decreto Ejecutivo, el Minsa ordenó un cerco sanitario para Panamá y Panamá Oeste, provincias que acumulan la mayor cantidad de casos de coronavirus según los reportes epidemiológicos.

De esta manera, el puesto de control en la provincia de Panamá estará ubicado en  la Policía Nacional, en el distrito de Chepo, y en Panamá Oeste en el balneario El Lago, distrito de Capira.

VEA TAMBIÉN: Afectan derechos de Ricardo Martinelli al forzar fecha para un segundo juicio en junio de 2021

No obstante, para efecto de velar por el cumplimiento del toque de queda y la cuarentena total, las autoridades sanitarias establecerán otros puestos de control en las provincias de Herrera, Los Santos, Chiriquí y Colón.

Noticias relacionadas

Pandemia de COVID-19 desnuda carencias del sistema de salud de Panamá y obliga a autoridades a tomar medidas extraordinarias

COVID-19: Estudio revela que oxímetros de pulso fallan más en los pacientes negros

Mayores de 75 años, el siguiente turno de vacunación contra la COVID-19 en Florida

En la provincia de Herrera, el puesto de control se encontrará en el sector de Divisa; en la provincia de Los Santos, en el distrito de La Villa; en la provincia de Colón, en el sector de Chagres y en la provincia de Chiriquí, en Viguí.

Para facilitar la movilidad de los conductores que se aproximan a los cercos sanitarios, se habilitará el carril logístico, informó el director de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, el comisionado Simón Henríquez.

Explicó que en los puntos de control sanitario el carril izquierdo será para vehículos particulares, mientras que el derecho para transporte de carga y autobuses.

El Decreto Ejecutivo 1684 del 20 de diciembre de 2020, también establece el uso obligatorio de la mascarilla por parte de los usuarios del transporte público. Igualmente, recomiendan agregar el uso de las caretas faciales para mayor protección.

En tanto, los transportistas colectivos o selectivos deberán garantizar el debido distanciamiento entre usuarios, y el resto de las normas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Silencio de José Gabriel Carrizo en caso de compra de gel alcoholado crea suspicacia

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Denuncia hecha por la página web.

Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Bettina García. Foto: Archivo

Bettina García: Llaman 'vende patria' a la excascarosa

Zulay Rodríguez pidió justicia para los niños víctimas de abuso.

Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

A partir del 6 de marzo reabrirán nuevas actividades económicas.

Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".