Panamá
Médicos piden que se siga viendo al aeropuerto de Tocumen como un tema se seguridad nacional
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Comenenal recuerda que el aeropuerto es la principal puerta de entrada del virus a Panamá. Aboga para que se les exija dos pruebas a los viajeros.

Comenenal considera que se han relajado las medidas en el aeropuerto. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen
La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) recalcó este lunes que el Aeropuerto Internacional de Tocumen es la principal puerta de acceso del coronavirus a Panamá.
A través de un comunicado, los galenos advirtieron que el país está a un paso de atravesar la cuarta ola de casos, luego del incremento evidenciado en los últimos días y la llegada de la variante ómicron.
De acuerdo con Comenenal, Panamá se aboca a enfrentar su cuarta ola independientemente de la vacunación tras el triunfalismo que a partir de septiembre embargó a los empresarios locales.
A juicio de la comisión, estos factores influyeron negativamente en las decisiones que tomó el Ministerio de Salud (Minsa), con respecto al aeropuerto de Tocumen, relajando la vigilancia férrea.
Recriminan, además, la actitud de los empresarios, que llegaron a afirmar que las medidas de restricción y aislamiento no habían sido correctas.
Ante este panorama recuerdan que la vacunación es buena, pero no suficiente mientras no se vacune a los niños o haya una mejor vacuna.
También recomiendan seguir viendo al aeropuerto de Tocumen como un tema de seguridad nacional.
En esta línea aconsejan solicitar pruebas a los viajeros 72 horas antes y otra nueva al ingresar al país, las cuales deben ser de alta gama.
VEA TAMBIÉN: Gran cantidad de panameños acuden a aplicarse la dosis de refuerzo contra la covid-19
En cuanto al tratamiento, abogan por usar medicamentos antivirales que sí hayan demostrado la disminución de la mortalidad como Favipiravir, Paxlovid y Monolpiravir.
Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 26 de diciembre de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/TnzPGAj4ZS
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 26, 2021
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.