Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Medidas de fuerza frenan labor de divulgación sobre reservorio en río Indio

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Comunidades / Controversia / Diálogo / Fuerza

PANAMÁ

Medidas de fuerza frenan labor de divulgación sobre reservorio en río Indio

Actualizado 2025/04/05 20:03:25
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

El Canal de Panamá enfrenta trabas para dialogar con comunidades de la cuenca sobre un reservorio para el desarrollo sostenible y el suministro de agua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuenca de río Indio. Foto: Archivo

Cuenca de río Indio. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

  • 2

    Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

  • 3

    La carretera Yaviza-Pinogana podría estar lista en diciembre

  • 4

    Ifarhu fija fecha para concluir con los pagos atrasados de 2024

  • 5

    Médico acusado por violación en el Nicolás Solano tenía dos denuncias previas

  • 6

    Privadas de libertad confeccionan sábanas y forros para el ION

En la cuenca del río Indio, comunidades locales han solicitado información sobre las acciones del Canal de Panamá relacionadas con el establecimiento de un diálogo participativo y la construcción de un reservorio multipropósito para el desarrollo sostenible. Sin embargo, una serie de medidas de fuerza están obstaculizando este proceso, impidiendo que se lleve a cabo de manera efectiva.

Este sábado, en la vía hacia la comunidad de Los Cedros, en el distrito de Chagres, un grupo de manifestantes bloqueó el acceso al poblado. Durante el incidente, cinco de ellos lanzaron piedras, dañando el parabrisas de un vehículo en el que viajaba personal del Canal de Panamá, lo que evidencia la escalada de tensiones en la zona.

Simultáneamente, en la vía hacia El Nancito, en Colón, dos vehículos con personal del Canal y un contratista fueron interceptados. Una persona golpeó uno de los autos con un objeto y advirtió que el camino estaba bloqueado más adelante, impidiendo que el equipo llegara a una reunión informativa programada con los residentes.

Estos eventos se suman a otros incidentes recientes, como el ocurrido en la provincia de Coclé, donde varias personas cerraron la vía hacia Coquillo de Uracillo. Allí, también se lanzaron piedras frente a los vehículos, bloqueando el paso hacia una reunión comunitaria, a pesar de la presencia de la Defensoría del Pueblo, que intentaba mediar.

Además de los actos violentos, habitantes de las comunidades han denunciado presiones y amenazas por participar en las reuniones informativas organizadas por el Canal de Panamá. Esto ha llevado a que soliciten la intervención de la Policía Nacional (PN) para garantizar su seguridad durante estos encuentros.

Las agresiones, bloqueos y amenazas están afectando el derecho de las comunidades a recibir información y participar en un diálogo abierto. El Canal de Panamá ha enfatizado que estos actos van en contra de su compromiso de gestionar un proceso participativo y transparente con la población de la cuenca del río Indio.

El proyecto en cuestión está vinculado a la iniciativa “Agua del Futuro”, que busca asegurar fuentes de agua para más de la mitad de la población del país y apoyar sectores económicos clave. Para ello, el Canal impulsa un proceso de diálogo y divulgación en la cuenca, fundamentado en normas internacionales.

Estas normas exigen una divulgación comunitaria detallada, explicando los componentes de las acciones propuestas, incluyendo el desarrollo socioeconómico del área y la construcción del reservorio multipropósito. El objetivo es que las comunidades estén informadas y puedan participar activamente en las decisiones.

Sin embargo, los incidentes violentos están dificultando este esfuerzo, generando un clima de inseguridad que afecta tanto a los residentes que desean dialogar como al personal del Canal que intenta cumplir con su mandato. Esto pone en riesgo el avance hacia una solución sostenible para la región.

En resumen, mientras el Canal de Panamá busca promover un proceso inclusivo y cumplir con acuerdos que garantizan la participación informada, las acciones de fuerza y las agresiones están obstaculizando el diálogo necesario para abordar las necesidades de agua y desarrollo en la cuenca del río Indio, afectando a todas las partes involucradas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".