Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca: 98% de las escuelas estarán listas para el inicio de clases

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Meduca: 98% de las escuelas estarán listas para el inicio de clases

Actualizado 2019/02/28 07:03:10
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Las cifras ofrecidas por el Ministerio de Educación señalan que hay 3,086 escuelas habilitadas de un total de 3,124 para comenzar el año lectivo el próximo lunes 11 de marzo. Gremios afirman lo contrario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajos se podrían extender hasta finales de abril en algunas de las escuelas. Cortesía

Los trabajos se podrían extender hasta finales de abril en algunas de las escuelas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Meduca acepta que seguirá alquilando locales para escuelas

  • 2

    En alerta docentes de la comarca Gnabe Bugle por casos de tosferina y leptospirosis

  • 3

    Meduca pide refuerzos a otras entidades para arreglar escuelas

A escasos 11 días de que se inicie el año escolar, sigue la contradicción entre el Ministerio de Educación (Meduca), gremios magisteriales y la Confederación de Padres de Familia sobre la cantidad real de escuelas que no comenzarán de forma correcta a dar clases.

El Meduca dejó claro ayer que para ellos solo son 36 planteles educativos que "están en situación especial por los trabajos que se desarrollan en estos" y que de esas esa cantidad, solo 5 centros darán clases por módulos.

Las otras 31 escuelas oficiales sí iniciarían clases el próximo lunes 11 de marzo, pero en localidades que no tienen las estructuras de un centro educativo, entiéndase plazas comerciales, iglesias y juntas comunales.

Ante esto, Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), indicó que es una situación que les preocupa.

"No se trata solamente de buscar espacios físicos y decir que los estudiantes iniciarán clases. El proceso educativo es un proceso complejo. El proceso enseñanza aprendizaje exige para su eficacia hablar de calidad educativa, hablar de ambientes escolares sanos y adecuados", expresó Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Niños y adolescentes, víctimas de la violencia

VEA TAMBIÉN: Hay 5 muertos por garrapatas en la comarca Ngäbe Buglé.'


También hay escuelas que no iniciarán en sus respectivos centros educativos, ya que por trabajos que se realizan en ellas, fueron asignadas a centros comerciales, juntas comunales e iglesias.

Hay otras escuelas que sí comenzarán clases en sus infraestructuras, pero se le están realizando "trabajos integrales", durante el año escolar. La inversión de mantenimiento y reparación para unos 421 centros educativos es de $54 millones, según explicó el Meduca en conferencia de prensa.

Según Ricardo Pinzón, ministro de educación, en Panamá se debe apelar a la cultura de mantenimiento preventivo, para evitar el caos que hay actualmente en las escuelas públicas del país

Incluso, señaló que los salones deben tener una medida que es establecida por los niveles de escolaridad internacional.

El ministro de educación, Ricardo Pinzón, explicó que algunos de los cambios de escuelas a espacios alquilados, no son por problemas de estructura, sino "por aumento de matrícula".

Diferencia de cifras

Entre tanto, Luis López del Frente Nacional de Educadores Independientes, tampoco se manifestó a favor de las cifras y respuestas del Meduca a los estudiantes panameños.

"El informe que nosotros manejamos es que son aproximadamente 80 centros educativos que presentan serias irregularidades el su infraestructura. Unas que están en proceso de construcción como la Ernesto T. Lefevre, República de Venezuela, República de Italia, República de Costa Rica y otras", sostuvo López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

31 centros educativos empezarán clases el 11 de marzo, temporalmente en locales distintos debidamente acondicionados para recibir a los alumnos. pic.twitter.com/AoFwvOfBz3— MeducaPanamá (@Meduca_Panama) 27 de febrero de 2019

Al final del camino, los más perjudicados serían los estudiantes de los planteles que no reúnan las condiciones para comenzar las clases.

Son 9,255 estudiantes de las escuelas de Altos de Cabuya, IPT Fernando De Lesseps, Moisés Castillo Ocaña, José Santos Puga y Rodolfo Chiari los que se verán afectados, por la reprogramación del año escolar.

Tentativamente, los trabajos de mejoras estarían finalizando a finales de abril, según el Meduca.

En este sentido, el ministro informó que 421 planteles educativos tienen proyectos en sus estructuras y que, 36 de ellos están en situación especial por los trabajos que se desarrollan en estos. pic.twitter.com/1qUuPS0RYF— MeducaPanamá (@Meduca_Panama) 27 de febrero de 2019

Curiosamente, los datos del Meduca no están contando los daños internos que hay dentro de los colegios que tienen una fachada pintada, como es el caso del Instituto Nacional y el Artes y Oficios Melchor Lasso de La Vega.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".