sociedad

Meduca aprobó lineamientos para el retorno a clases a distancia a partir del 20 de julio

Estudiantes de escuelas oficiales y particulares retomarán el años lectivo 2020 a partir del lunes 20 de julio próximo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Educación a distancias a partir del lunes 20 de julio. Foto Cortesía

El Ministerio de Educación aprobó este jueves, mediante resolución, los lineamientos para el retorno a clases a distancia, así como el currículo priorizado y dosificado que se implementará a partir del próximo 20 de julio cuando se reinicie formalmente el año lectivo 2020.

Versión impresa

De esta manera, mediante la Resolución N° 59 del 2 de julio de 2020 se organizan y orientan los procedimientos generales  para estudiantes y docentes  con el fin de facilitar el proceso de aprendizaje.

El documento también establece el diseño de espacios de estudio para los alumnos considerando su contexto y posibilidades de acceso a  tecnologías y otros recursos.

Al respecto, la subdirectora Nacional de Asesoría Legal, Rosa Argüelles reconoce que existen realidades distintas dentro de la comunidad educativa, y asegura que lo que buscan es contextualizarlas para desarrollar las condiciones adecuadas para cada grupo, esto incluye el diagnóstico de la realidad estudiantil, las posibilidades de comunicación con los estudiantes, los recursos y medios que se disponen.

La resolución recomienda la conformación de redes de apoyo entre los diferentes actores de la comunidad educativa, al igual que los mecanismos y formas de mediación pedagógica para promover y generar en los estudiantes enseñanzas en contextos variables con el uso de tecnología virtual, semi presencial y con el uso de materiales educativos de auto aprendizaje en todos los formatos.

La subdirectora Nacional de Asesoría Legal confirmó que el Meduca coordina con la Autoridad de Innovación gubernamental (AIG) la dotación con equipos de tecnologías y materiales para aquellos estudiantes que no cuenten con la conectividad.

Igualmente, corresponderá a los directores de planteles mediante la regionales de Educación la organización con la comunidad educativa para implementar y dar seguimiento al cumplimiento de esto lineamientos, detalló Argüelles.

VEA TAMBIÉN: Tania Sterling y Ruth Morcillo deben declararse impedidas

El Ministerio de Educación además aprobó mediante la  Resolución N° 60 del 2 de julio de 2020, el currículo priorizado y dosificado, que está desarrollado con un enfoque y perspectiva de largo plazo, para aprovechar la variedad de servicios, medios y modalidades disponibles para el establecimiento del año escolar 2020, en la modalidad no presencial (a distancia).

Calendario lectivo 2020 -2021

En cuanto al años académico, la funcionaria sostiene que el periodo escolar 2020 es totalmente viable, si se concentran en las materias escenciales.

Desde finales del mes de mayo y a través de la conformación de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases, el Ministerio de Educación (Meduca) analiza una serie de parámetro para la reactivación del año lectivo que se mantiene suspendido desde el mes de marzo producto de la pandemia del nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Diputado Jairo 'Bolota' Salazar: 'Juan Carlos Varela patrocinaba asesinatos'

Tras varias reuniones, la comisión integrada por diversos sectores de la sociedad, y la comunidad educativa logró definir los lineamientos de seguridad para el retorno a clases, la propuesta curricular por emergencia, y el calendario para un año lectivo reducido y a distancia.

El año lectivo 2020 se retomará a partir del 20 de julio, con dos semansa de organización docente que inicia el lunes 6 de julio, mientra que las clases culminarán en el mes de diciembre.

El reinicio del año lectivo contará con tres fases: servicios curriculares fuera de escuela que incorpora todo lo hecho desde el 12 de marzo que se cerraron las escuelas, la segunda fase con el inicio del año lectivo en casa, y la tercera parte que es el inicio del periodo escolar 2021.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos adelató que el año lectivo 2021 arrancará el 8 de febrero con la organización escolar, el 22 de febrero iniciarán las clases con seis semanas de nivelación y reforzamiento, totalmente diagnóstica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook