sociedad

Meduca avanza con el mantenimiento de las estructuras escolares

Hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema de la falta de mantenimiento de los centros educativos.

Belys Toribio - Actualizado:

Más de 3 mil centros educativos iniciarán clases el 10 de marzo. Archivo

Se prevé un inicio irregular de las clases el próximo 10 de marzo, debido al rezago en el mantenimiento y habilitación de algunos centros escolares, panorama que heredó la ministra Lucy Molinar de administraciones anteriores.

Versión impresa

Las realidades de los centros educativos representan "un gran desafío" para el Ministerio de Educación (Meduca) e incluso algunos gremios magisteriales reconocen que hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema.

Previo a las fiestas carnestolendas se informó que hay alrededor de 200 escuelas en "muy mal estado", de las cuales hay algunas que hay que derribar y es una realidad con la que se encontró la actual jefatura de la institución.

Agnes De León Chacón de Cotes, viceministra Académica de Educación, aseguró que más de 3 mil centros educativos están listos para recibir a los estudiantes, puesto que, temporalmente se implementarán algunas medidas como traslados o aulas modulares en las escuelas que no reúnen las condiciones para dar clases.

Humberto Montero, dirigente del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), manifestó su preocupación hace algunas semanas por el estado de algunas escuelas, tema que fue abordado con Molinar, su equipo de trabajo y 23 organizaciones magisteriales.

El acercamiento, que tuvo lugar el 26 de febrero, fue muy positivo, aseguró Montero, quien reconoció el esfuerzo que está haciendo la institución para intervenir los centros educativos.

A los gremios docentes se les detalló que se están interviniendo más de 1,136 escuelas, de las cuales 453 representan trabajo acumulado, 197 están en atención y 486 tiene labores programadas.

"Todas van a iniciar el 10 de marzo, pero la ministra no nos manifestó cuántas no comenzarán el año escolar. Eso nos preocupa", manifestó Montero.

Asimismo, se solicitó la información de aquellas empresas que han licitado con el ministerio y que han dejado varados los trabajos, por lo que sugieren que en el futuro no se les permita participar en las convocatorias.

La institución les adelantó a los docentes que próximamente implementará una herramienta para monitorear los trabajos que se hacen en los centros educativos.

Dillian Staine, director de Planificación, presentó Meduca SIG, una herramienta que ofrece un panorama completo en tiempo real de cada colegio.

Este sistema incluye información como el número de estudiantes, docentes, recursos invertidos, el tipo de personal encargado del mantenimiento (albañiles, electricistas, etc.), el estado de las reparaciones, así como la gestión administrativa y académica de las instituciones, detalló la institución.

La institución también tiene un acuerdo con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que está realizando un análisis detallado de los avances y un diagnóstico preciso sobre las necesidades específicas de cada centro educativo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook