sociedad

Meduca avanza con el mantenimiento de las estructuras escolares

Hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema de la falta de mantenimiento de los centros educativos.

Belys Toribio - Actualizado:

Más de 3 mil centros educativos iniciarán clases el 10 de marzo. Archivo

Se prevé un inicio irregular de las clases el próximo 10 de marzo, debido al rezago en el mantenimiento y habilitación de algunos centros escolares, panorama que heredó la ministra Lucy Molinar de administraciones anteriores.

Versión impresa

Las realidades de los centros educativos representan "un gran desafío" para el Ministerio de Educación (Meduca) e incluso algunos gremios magisteriales reconocen que hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema.

Previo a las fiestas carnestolendas se informó que hay alrededor de 200 escuelas en "muy mal estado", de las cuales hay algunas que hay que derribar y es una realidad con la que se encontró la actual jefatura de la institución.

Agnes De León Chacón de Cotes, viceministra Académica de Educación, aseguró que más de 3 mil centros educativos están listos para recibir a los estudiantes, puesto que, temporalmente se implementarán algunas medidas como traslados o aulas modulares en las escuelas que no reúnen las condiciones para dar clases.

Humberto Montero, dirigente del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), manifestó su preocupación hace algunas semanas por el estado de algunas escuelas, tema que fue abordado con Molinar, su equipo de trabajo y 23 organizaciones magisteriales.

El acercamiento, que tuvo lugar el 26 de febrero, fue muy positivo, aseguró Montero, quien reconoció el esfuerzo que está haciendo la institución para intervenir los centros educativos.

A los gremios docentes se les detalló que se están interviniendo más de 1,136 escuelas, de las cuales 453 representan trabajo acumulado, 197 están en atención y 486 tiene labores programadas.

"Todas van a iniciar el 10 de marzo, pero la ministra no nos manifestó cuántas no comenzarán el año escolar. Eso nos preocupa", manifestó Montero.

Asimismo, se solicitó la información de aquellas empresas que han licitado con el ministerio y que han dejado varados los trabajos, por lo que sugieren que en el futuro no se les permita participar en las convocatorias.

La institución les adelantó a los docentes que próximamente implementará una herramienta para monitorear los trabajos que se hacen en los centros educativos.

Dillian Staine, director de Planificación, presentó Meduca SIG, una herramienta que ofrece un panorama completo en tiempo real de cada colegio.

Este sistema incluye información como el número de estudiantes, docentes, recursos invertidos, el tipo de personal encargado del mantenimiento (albañiles, electricistas, etc.), el estado de las reparaciones, así como la gestión administrativa y académica de las instituciones, detalló la institución.

La institución también tiene un acuerdo con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que está realizando un análisis detallado de los avances y un diagnóstico preciso sobre las necesidades específicas de cada centro educativo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook