sociedad

Meduca iniciará fase experimental sobre Guías de Educación en la Sexualidad y Afectividad

Las guías están basadas en el respeto a la dignidad humana, valores y habilidades para la vida.

Alma Rivera | arivera@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las guías terminadas fueron presentadas en agosto.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reiteró que ya se tienen listas las guías de educación sexual, producto de un trabajo que se ha desarrollado desde el 2017.

Versión impresa

Además, explicó que están trabajando en conjunto con los padres de familia, comunidad educativa, Ministerio de Salud (Minsa), Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), entre otros sectores.

De acuerdo con Gorday de Villalobos, aún tienen pendiente en las próximas semanas un taller con los gremios educativos, sin embargo ya están en proceso de impresión de las guías para capacitar a los maestros de grado.

"En el mes de agosto del año pasado se presentaron las guías terminadas, se han validado con un grupo grande del Ministerio de Educación y se va a iniciar una fase experimental, son guías del desarrollo de la sexualidad y afectividad, sustentadas con ni más ni menos de lo que dice nuestro currículum panameño", explicó Gordoy de Villalobos durante el programa RADAR. 

El Ministerio de Educación compartirá cinco "Guías de Educación en la Sexualidad y Afectividad"  basadas en el respeto a la dignidad humana, valores y habilidades para la vida.

La ministra  enfatizó que "usualmente se piensa que para las jóvenes adolescente embarazadas no hay esperanza, pero la vida de ellas continúa y por eso hay que ayduarlas a culiminar sus periodos educativos, que sean responsable en su embarazo precoz y que sus proyectos de vida puedan continuar." 

VEA TAMBIÉN: Minsa descarta caso de coronavirus en la provincia de Chiriquí

Según estadísticas de la cobertura de atención a adolescentes embarazadas del Minsa, 17,428 embarazadas, de 10 a 19 años,  ingresaron a control de enero a noviembre 2019. 

Panamá junto a Guatemala, encabezan la lista países con las tasas estimadas más elevadas de fecundidad en adolescentes de Centroamérica detalla el informe publicado por la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) y el Foto de Población de la Naciones Unidas (UNFPA).

América Latina y el Caribe sigue siendo la subregión con la segunda tasa más alta en el mundo de embarazos adolescentes. La tasa mundial se estima en 46 nacimientos por cada mil niñas, mientras que en nuestra región se estima de 66.5 nacimientos por cada mil niñas de entre 15 y 19 años, y son sólo superadas opr las de África subsahariana, indica el informe "Aceleración del progreso hacia la reducción del embarazo en la adolescencia en América Latina y El Cairbe".

VEA TAMBIÉN: Alrededor de cuatro mil migrantes pasan por Panamá

"La falta de información y el acceso restringido a una educación sexual integral y a servicios de salud sexual y reproductiva adecuados tienen una relación directa con el embarazo adolescente. Muchos de esos embarazos no son una elección deliberada, sino la causa, por ejemplo, de una relación de abuso", asegura Esteban Caballero, Director Regional de UNFPA para América Latina y el Caribe. "Reducir el embarazo  adolescente implica asegurar el acceso a métodos anticonceptivos efectivos".

La muerte por embarazos es una de las principales causas de mortalidad en las adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años en la región de las Américas. Fallecen adolescentes y jóvenes como resultado de problemas de salud durante el embarazo, el parto y el posparto.

Globalmente, el riesgo de muerte materna se duplica en madres menores de 15 años en países de ingreso bajo y mediano. Las muertes perinatales son un 50% más alta entre recién nacidos de madres de menos de 20 años en comporación con los recién nacidos de madres de 20 a 29 años, indica el informe, informa la OPS/OMS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook