Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mejora la situación del COVID-19 en cárceles

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Sociedad

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Mejora la situación del COVID-19 en cárceles

Actualizado 2020/06/14 10:39:18
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según el Ministerio de Gobierno, de los 145 detenidos que padecen coronavirus, solo uno está hospitalizado y el resto presenta síntomas leves. Afirma que vela por la salud de los presos.

El hacinamiento es el peor de los males que padecen históricamente las cárceles de Panamá.

El hacinamiento es el peor de los males que padecen históricamente las cárceles de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucha contra COVID-19 tiene nuevo escenario

  • 2

    Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19

  • 3

    Peatonal vuelve a la vida en medio de restricciones por COVID-19

El Ministerio de Gobierno informó que la cifra de detenidos con COVID-19 que se han mejorado alcanza ya los 602, mientras que los casos activos bajaron a 145 en las diferentes cárceles del país.

Mediante un comunicado, el Mingob afirmó que de los 145 casos activos, solo uno está hospitalizado y el resto presenta síntomas leves.

Aseguró que a través del Sistema Penitenciario Nacional sigue aplicando las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del COVID-19.

Precisó que en la cárcel pública de Santiago de Veraguas, en donde la situación del COVID-19 es más aguda, se han recuperado 252 de los 313 casos iniciales, 60 se mantienen enfermos y uno está bajo hospitalización.

El Mingob indicó que una vez los detenidos son dados de alta, pasan a un periodo de 14 días de cuarentena y recuperación, para posteriormente ser trasladados de regreso a sus respectivos centros penitenciarios.

La Defensoría del Pueblo y el Colegio Nacional de Abogados han advertido sobre la gravedad de los casos de coronavirus en las cárceles nacionales y le han exigido al Gobierno que adopte medidas para reducir el hacinamiento en los penales para tratar de evitar nuevos casos de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Hoteles hospital ayudan a resolver problema de hacinamiento

Mientras que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos hizo un llamado a sus Estados miembros para que tomen medidas que protejan a los mayores de 60 años y a quienes padecen de enfermedades crónicas.

El Gobierno de Panamá ha decretado varias rebajas de pena y ha liberado a decenas de detenidos condenados por delitos comunes para tratar de disminuir la posibilidad de un brote mayor en las cárceles.

Recientemente, un detenido murió en la cárcel de Santiago y las autoridades abrieron una investigación para determinar si hubo alguna responsabilidad de parte del Sistema Penitenciario Nacional.

Las normas que rigen el Sistema Penitenciario señalan que el Estado es responsable por la atención médica que reciban los detenidos y que en caso de muertes, podrían enfrentar responsabilidades penales por acción u omisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Gobierno señaló que en las últimas 72 horas se produjo una mejoría notable en la situación del COVID-19 en los penales del país, pero advirtió que las cifras podrían cambiar en las próximas horas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".