sociedad

Microplásticos: ¿Por qué deben preocuparnos más sus riesgos?

La exposición humana ocurre a través de la dieta y el contacto dérmico. También puede haber transferencia con los recipientes utilizados para calentar comida.

- Actualizado:

Los micro y los nanoplásticos se han constituido en una preocupación crítica, no solo por el impacto ambiental, sino también por sus posibles efectos a la salud humana.

Están por todas partes. En el aire, en los alimentos, en los productos de cuidado personal, en el transporte.

Sin embargo, las implicaciones que tienen sobre la salud a menudo se subestiman o ignoran.

Luis Francisco Sánchez, asesor regional de salud, ambiente y cambio climático de la Organización Panamericana  de la Salud, recuerda que cada semana las personas consumen microplásticos equivalentes a una tarjeta de crédito.

Sánchez recalca que aunque actualmente no hay estudios generales de salud para detectar la concentración de microplásticos en el ser humano, la medicina debe avanzar en esa vía.

"Hablar de un chequeo para determinar la presencia de microplásticos en el organismo es algo a lo que debemos apuntar y a lo que la investigación nos debe llevar", expuso durante un  seminario virtual.

Los microplásticos son fragmentos de plásticos que se dividen en tamaños microscópicos debido a la descomposición o producción intencionada.

De acuerdo con el experto de la OPS, el impacto sobre la salud humana dependerá del grado de exposición, la ruta de ingreso al organismo y factores como el estado de salud, nutrición, consumo de tabaco, entre otros.

Estudios en modelos animales indican que la exposición humana ocurre a través de la dieta, la inhalación oral de aerosoles y el contacto dérmico.

También puede haber transferencia, como ocurre con los empaques o recipientes utilizados para calentar los alimentos.

"Hay suficientes evidencias que confirman una alta presencia de microplásticos en la cadena alimenticia, así como en el agua dulce y el agua potable”, añadió Sánchez.

Sánchez, de igual forma, destacó que algunos microplásticos contienen sustancias que actúan como disruptores endocrinos (sustancias que pueden interferir en el correcto funcionamiento del sistema endocrino). Los expertos estudian sus posibles efectos sobre el sistema reproductivo masculino y femenino, malformaciones congénitas, neurodesarrollo y cánceres relacionados con hormonas.

¿Qué hacer?

El plástico abunda por todas partes. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se compran casi un millón de botellas de plástico por minuto y se utilizan hasta 5 billones de bolsas plásticas al año.

Para hacerle frente a la problemática que representan, el enfoque debe apuntar al cambio de prácticas.

El doctor Lars Ratjen, de la Universidad de Yale, recalca que si las partículas se basan en polímeros que no tienen enlaces degradantes será muy difícil encontrar mecanismos para degradarlos.

"Hay que sustituir estos plásticos con los que sean degradables. La degradabilidad es una herramienta muy potente para rediseñar el mercado de los plásticos como lo conocemos", destacó.

Ratjen, además, precisa que el costo de los plásticos biodegradables todavía es más alto que el de los no degradables, lo que incide en que sigan empleándose a mayor escala.

"Si nosotros como consumidores empezamos a pedir más estos plásticos biodegradables, por naturaleza bajarán los precios porque las industrias se adaptarán  a esta necesidad", subrayó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook