sociedad

MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

El cumplimiento de estas medidas cuarentenarias permite garantizar que los animales importados estén libres de enfermedades.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se aplicó protocolos de cuarentena a un total de 13 equinos importados. Fotos Mida

En su esfuerzo por proteger la sanidad agropecuaria del país, la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) continúa fortaleciendo su labor en los puestos de control de movilización en el territorio nacional.

Versión impresa

Informa el Mida que esta labor, que se realiza las 24 horas del día en puntos de movilización interna, incluye la inspección de animales, vehículos con carga agrícola y embarques para subasta. 

Además de la inspección, estos puestos de control brindan atención y apoyo a los productores, ofreciendo servicios como curaciones dentro del Programa del Gusano Barrenador del Ganado.

El Mida detalló que, según sus estadísticas del mes de agosto, se verificó la movilización de 32,117 animales, los de mayor desplazamiento interno fueron los bovinos y porcinos, seguidos por equinos y caprinos. Del total, 12,444 animales fueron destinados a sacrificio, 5,178 a ceba, 668 a cría y 40 a ferias o trabajo.

En cuanto a los productos vegetales, el Mida registró el movimiento de 112,254.2 quintales de rubros agrícolas, encabezados por el arroz en cáscara (44,970 qq), el plátano (34,615 qq) y el ñame (11,061 qq).

Además de los controles internos, esta dependencia del MIDA aplicó en agosto protocolos de cuarentena a un total de 13 equinos importados desde Argentina, Países Bajos y Estados Unidos. Estos animales fueron recibidos en la Estación Cuarentenaria de Tocumen, principal punto de entrada para estas especies.

Los ejemplares, con destinos variados como el Hipódromo, un club ecuestre y fincas en Chiriquí y Chepo, cumplieron rigurosamente con los períodos de observación, análisis clínicos y la verificación de documentos exigidos.

El cumplimiento de estas medidas es fundamental para asegurar que los animales importados no porten enfermedades que puedan comprometer el patrimonio zoosanitario del país.

El cumplimiento de estas medidas cuarentenarias permite garantizar que los animales importados estén libres de enfermedades, que puedan afectar el patrimonio zoosanitario nacional.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook