sociedad

Mides intercambia experiencias con Perú y Rep. Dominicana

Los técnicos también evaluaron la propuesta diseñada con apoyo del Banco Mundial para ampliar el Registro Nacional de Beneficiarios hacia un Registro Social.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Se abordaron temas sobre primera infancia, protección social y registro de hogares. Foto: Cortesía

El equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) acogió del 4 al 7 de diciembre a una Misión de Asistencia Técnica del Banco Mundial, compuesta por especialistas en temas de Primera Infancia, Protección Social y Registros Sociales de Hogares de República Dominicana y Perú.

Versión impresa

Durante cuatro días, los equipos de ambas instituciones se reunieron para analizar, a través de herramientas técnicas, temas relevantes vinculados a la Primera Infancia y la protección de poblaciones vulnerables.

La ministra del MIDES, María Inés Castillo, enfatizó que el Banco Mundial es un socio estratégico para la formulación de proyectos dirigidos a atender poblaciones prioritarias. Destacó que, a través de sus fondos y modelos de cooperación, se ha logrado desarrollar acciones en beneficio de estos grupos.

En el caso de la Primera Infancia, se analizó el fortalecimiento de los programas Cuidarte y Mochila Cuidarte, y el funcionamiento de los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), a través del intercambio de conocimientos y mejores prácticas.

Los consultores del Banco Mundial expusieron las experiencias de los programas peruanos “Cunas Más” y “Juntos”, haciendo un enfoque especial en los mecanismos de seguimiento y evaluación.

Además, se invitaron a las organizaciones Fondo Unido de Panamá, Fundación Atenas y Nutre Hogar a compartir su retroalimentación del Piloto del programa Cuidarte 2022, para analizar los desafíos y oportunidades que se presentaron en el escalamiento de dicho programa.

Los técnicos también evaluaron la propuesta diseñada con apoyo del Banco Mundial para ampliar el Registro Nacional de Beneficiarios (RENAB) hacia un Registro Social de Hogares en el que vaya más allá del registro de los beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) del MIDES e incluya otros programas sociales de todas las instituciones gubernamentales, permitiendo una mayor eficiencia y transparencia del presupuesto de los programas sociales del país.

En ese sentido, la mesa destacó como positiva la jornada donde se analizó la experiencia de Perú con la priorización de indicadores de Primera Infancia en el registro de beneficiarios, para evaluar y replicar la estrategia en el registro de beneficiarios panameños.

Los expertos indicaron que, de esta manera, y respaldando la intención de institucionalizar el RENAB, se podría acompañamiento a cada ciudadano panameño en todas las etapas de su vida, desde su gestación hasta su muerte. El contar con indicadores de la Primera Infancia en el RENAB aportaría, a su vez, un valor significativo en la ejecución interinstitucional de la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia (RAIPI), denominada Contigo en la Primera Infancia.

Además, en la reunión, en la que también participó el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se abordó la experiencia de República Dominicana en la creación e implementación del Bono de Emergencia, mecanismo que permite responder, de manera rápida y eficaz, a las poblaciones afectadas por emergencias nacionales como desastres o epidemias.

Otro tema que se evaluó fue el mejoramiento de la interoperabilidad entre las bases de datos del SINAPROC y el RENAB. El fin de esta mejora es centralizar la información sobre las personas afectadas durante las emergencias, agilizar los tiempos de respuesta y facilitar el seguimiento eficiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook