Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides presenta documentos sobre personas mayores en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Documentos / Mides / Panamá / Tercera edad

Panamá

Mides presenta documentos sobre personas mayores en Panamá

Actualizado 2023/02/28 18:30:06
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Estos documentos tienen como objetivo fundamental promover los derechos y garantías de las personas mayores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estos documentos son el resultado de un trabajo interinstitucional debidamente consultado y validados por actores competentes en este tema.

Estos documentos son el resultado de un trabajo interinstitucional debidamente consultado y validados por actores competentes en este tema.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vega Register: el negocio que impulsa Adames en la AMP

  • 2

    Martinelli lidera encuesta con 34 puntos de ventaja

  • 3

    'EE.UU. trabajará con quien Panamá elija como presidente'

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentó una serie de documentos técnicos los cuales proporcionan herramientas de trabajo dirigidas a la atención de las personas mayores.

La titular del Mides, María Inés Castillo, destacó que estos documentos tienen como objetivo fundamental promover los derechos y garantías de las personas mayores, así como evaluar, mejorar e impulsar un verdadero acompañamiento a las personas mayores, particularmente aquellas en condición de dependencia.

Los documentos que pueden ser consultados en la página web del Mides son los siguientes:

• Informe Nacional Sobre la Aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento 2002.

• Plan Nacional a favor de las Personas Mayores 2022-2025.

• Protocolo de Atención Integral a Personas Mayores con Niveles de Dependencia.

• Manual de Procedimientos para la Creación, Reglamentación, Supervisión y Cumplimiento de los Estándares de Calidad en los Centros de Atención Integral para Personas Mayores regulados por el Instituto Nacional de la Persona Mayor.

El Plan Nacional a favor de las Personas Mayores 2022-2025 es un texto estructurado en dos grandes áreas. La primera incluye el contexto situacional de las personas mayores en Panamá, donde se describen los aspectos sociodemográficos, el marco legal y la institucionalidad que respaldan los derechos y políticas públicas para las personas mayores. Además, resalta los principales avances logrados para mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional y su reconocimiento como actores de su propio desarrollo sujetos de derecho, donde se incluyen los desafíos y las tareas pendientes.

Mientras que el Protocolo de Atención Integral a Personas Mayores con Niveles de Dependencia tiene como objetivo desarrollar las habilidades, conocimientos y aptitudes en el tema de cuidado de las personas mayores; identificar las principales necesidades y demandas de acuerdo a los problemas que los afectan considerando las áreas de salud, nutrición e higiene personal, entre otros. Además, incluye un apartado especial para la atención de los casos de maltrato.

En tanto, el Informe Nacional Sobre la Aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento 2002 se realizó a través de la Coordinación Nacional de Adulto Mayor, instancia técnica especializada en el diseño e implementación de las políticas, programas y proyectos a favor de las personas mayores. En su elaboración se utilizó la guía enviada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cual se remitió a actores claves a nivel gubernamental y no gubernamental; instancias académicas de educación superior, asociaciones y grupos organizados de la sociedad civil y de personas mayores, quienes brindaron sus aportes en la construcción de este informe de país.

Por último, el Manual de Procedimientos para la Creación, Reglamentación, Supervisión y Cumplimiento de los Estándares de Calidad es el marco normativo único que establece los protocolos y procedimientos específicos de atención, llevados a cabo por la instancia rectora de las políticas sociales en los Centros de Atención Integral las Personas Mayores, con la finalidad de unificar criterios de operación y alcanzar la excelencia y la eficacia en temática de cuidados y atención a las personas mayores basados en las políticas sociales y derechos humanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Coordinadora Nacional de Adulto Mayor del Mides, Irasema Rosas de Ahumada, explicó que estos documentos son el resultado de un trabajo interinstitucional debidamente consultado y validados por actores competentes en este tema.

VEA TAMBIÉN: 374,918 personas votarán por primera vez en elecciones 2024

“Invito a la población adulta mayor a consultar estos documentos que marcan una hoja de ruta en relación con los derechos y la política de protección que impulsa el Gobierno Nacional”, enfatizó Rosas de Ahumada.

Por su parte, el miembro y asesor de la Federación Nacional de la Tercera Edad, Arcelio Quiñones, indicó que estos textos serán de mucha utilidad para la aplicación de normas que protegen los derechos de los adultos mayores.

La actividad contó con la representante Nacional UNFPA en Panamá, Edith Castillo, quien indicó que estos documentos contienen data relevante para la aplicación de proyectos y programas a favor de las personas mayores.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".