sociedad

Mientras luchan por salvar vidas, médicos reciben amenazas

El pasado viernes, un médico de la sala de cuidados intensivos fue amenazado por parte de un familiar de un paciente afectado con el virus.

Luis Ávila - Actualizado:

Mientras luchan por salvar vidas, médicos reciben amenazas

""Doctor, si mi papá se muere, va a rodar la cabeza suya y de algunos de sus familiares", fueron las lapidarias palabras de un pandillero hacia un médico intensivista del Hospital Santo Tomás que luchaba por salvarle la vida a su paciente, convaleciente de varias patologías, y que además estaba infectado por COVID-19.

Versión impresa

Las amenazas primero fueron telefónicas y después personales. Un grupo de familiares del paciente, al enterarse que este murió, trataron de agredir a un seguridad en el Cuarto de Urgencias del Hospital Santo Tomás.

Las amenazas después se extendieron a todo el personal médico de turno, por lo que la Policía Nacional tuvo que intervenir.

A través de un comunicado, la Asociación Panameña de Médicos Intensivistas de Panamá, denunció que uno de sus miembros fue amenazado de muerte por un pandillero.

Esta amenaza se dio luego de que uno de los médicos del Santo Tomás le comunicó al supuesto pandillero que su padre estaba grave y que había una alta posibilidad de que falleciera en las siguientes horas, reveló una fuente que pidió reserva de su nombre.

Indicó que ellos tienen como norma comunicarle a todos los familiares de los pacientes que están en las unidades de cuidados intensivos, a las 12 del mediodía, cómo se encuentra por vía telefónica.

"Un médico se comunica con el familiar más allegado y por costumbre se identifica y procede a darle la condición del paciente, algo que se hace de lunes a viernes", narró.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Juan Carlos Varela ha sido citado ante un juez por denuncia en caso Odebrecht 

Cuenta la fuente médica que el viernes el médico, que fue amenazado a las 4:00 p. m., se comunicó con el supuesto pandillero y le dijo que su padre estaba grave y podía morir. La reacción inmediata del familiar del paciente fue: "Doctor si mi papá se muere, va a rodar la cabeza suya y de algunos de sus familiares".

Ante esta amenaza, el doctor le explicó que "como médicos hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, sin embargo su papá no ha respondido a la terapia".

Frente a estos señalamientos del galeno, el pandillero indicó que dos doctores más también serían atacados por la muerte de su padre.

Luego de esto, inmediatamente el doctor amenazado se comunicó con la seguridad del hospital y a su vez con la Policía Nacional y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quienes se ofrecieron a escoltarlo a su casa, sin embargo, el mismo decidió irse solo. Al igual que el doctor, dos doctoras también decidieron retirarse a las seis de la tarde cuando terminaron su turno.

"Seguido de esto, los policías y los miembros de la DIJ permanecieron en el hospital y en ese momento llegaron familiares del paciente, un grupo de seis familiares que llegó muy agresivo, gritando improperios y exigiendo subir a la unidad de cuidados intensivos, pero finalmente la policía logró controlarlos y se retiran del lugar"

Posterior a esto, un miembro de la DIJ se comunicó con la seguridad del hospital y les informó que dos hermanos del paciente fallecido estaban recluidos en La Joya y que dos de sus hijos están supuestamente vinculados a bandas delincuenciales de la capital, expresó.

Esto llevó a los médicos intensivistas y a galenos de otras especialidades a manifestar su preocupación por las amenazas hechas a varios de sus colegas, que por más de 100 días han estado luchando contra esta mortal enfermedad.

"Junto al equipo de profesionales de la salud que nos acompañan a diario, enfermeras terapeutas respiratorias, técnicos de radiología, fisioterapeutas, laboratorio, personal de aseo, auxiliares, etc., día a día, a pesar del cansancio, estrés, fatiga física y emocional, nos hemos mantenido firmes y con prometidos con los pacientes y sus familiares, incluso cuando el panorama no es alentador", indicaron los intensivistas.

Ante esta situación, los médicos pidieron el apoyo de la población y de los estamentos de seguridad para garantizar la atención y su integridad.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus favorece la corrupción en Latinoamérica, hay varios casos vinculados a la emergencia sanitaria

"Entendemos las difíciles circunstancias que representa un familiar grave hospitalizado, sin embargo, rechazamos que se emitan amenazas a los profesionales de la salud que diariamente damos la milla extra en miras de la recuperación de la mayoría de los pacientes", indicaron los médicos.

Las amenazas hechas a los médicos del Santo Tomas se suman a las agresiones que han sufrido otros profesionales de la salud, como fue el caso de una enfermera en provincias centrales que le echaron gas en el rostro.

Elías García Mayorga, director del Hospital Santo Tomás, hizo un llamado a la población, recalcando que ese "hospital es del pueblo" y el personal está integrado mental y físicamente para atender a todos los pacientes que llegan en busca de atención.

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook