Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mientras que Panamá decide no abrir sus playas hasta marzo, Costa Rica amplía horario para visitarlas

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Panamá / Playas

Panamá

Mientras que Panamá decide no abrir sus playas hasta marzo, Costa Rica amplía horario para visitarlas

Actualizado 2021/01/13 12:50:22
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

De marzo de 2020 a la fecha, Panamá ha cerrado en dos ocasiones sus playas, como medida para controlar los contagios de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá volvió a cerrar sus playas en noviembre de 2020, por un repunte de la pandemia. Foto: EFE

Panamá volvió a cerrar sus playas en noviembre de 2020, por un repunte de la pandemia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tocumen es el corregimiento con más casos activos de covid-19 en Panamá en los 12 primeros días de 2021

  • 2

    Eliminan movilidad por cédula para Panamá y Panamá Oeste; compras según género se mantienen

  • 3

    Mici: No será necesario el uso de salvoconductos

Los gobiernos de Panamá y Costa Rica coincidieron ayer en tomar decisiones para el uso de sus playas, que van encaminadas en la lucha que mantienen ambos países en evitar más contagios de coronavirus.

En conferencia de prensa que fue televisada, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció la reapertura gradual de las actividades en Panamá mediante un cronograma que se extenderá del 14 de enero hasta el 15 de marzo de 2021.

Precisamente, el próximo 15 de marzo es la fecha en que ha sido incluido el retorno a las playas en Panamá, además de cines, balnearios y casinos.

En tanto, en el vecino país se decidió, en una reunión con alcaldes, flexibilizar el horario permitido para permanecer en las playas.

Costa Rica anunció que para las primeras semanas de enero el horario permitido para estar en las playas iba de las 5:00 a.m. hasta las 2:30 p.m., lo que generó quejas de varias alcaldías, cuyas comunidades dependen del turismo que principalmente visita las playas.

Tras la reunión, el horario se amplió hasta las 6:00 p.m. y los alcaldes se comprometieron a aumentar la vigilancia para garantizar el distanciamiento entre personas y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Por la pandemia del coronavirus, Panamá cerró por primera vez sus playas en marzo del año pasado. No fue hasta el 24 de octubre de 2020 que decidió reabrirlas, en el momento que el país mantenía una tasa estable de contagios y muertes por el coronavirus. 

Ese mes de octubre también le dio paso a la reapertura casi total de la economía, lo que provocó, según las autoridades sanitarias, un repunte de la pandemia desde noviembre. 

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

"El repunte es una realidad, no solo a nivel internacional. Es una realidad también en nuestro país", aseguró el pasado 11 de noviembre la directora general de Salud, Nadja Porcell, quien anunció ese día la paralización de las reaperturas de sectores económicos, el cierre de playas, balnearios, ríos y cines en el país. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta este martes, 12 de enero, Panamá acumula 285.093 casos confirmados de coronavirus y 4.561 decesos por esta enfermedad.

En tanto, Costa Rica alcanzó ayer 181.093 contagios confirmados y 2.367 fallecimientos por la covid-19.

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Martes 12 de enero de 2021. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/gq58diF0r4
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 13, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".